Cultura

La amenaza digital

Recientemente, un estilo de indignación surgió en ciertos internautas por la repentina decisión de Instagram de limitar el contenido político en la aplicación. Por un lado, la decisión de los desarrolladores se entendió como un esfuerzo por limitar la posible acción de los usuarios en contra del genocidio palestino por parte de Israel, o de controlar ciertas dinámicas informativas que podrían resultar adversas a los intereses de la empresa durante el proceso electoral de Estados Unidos. Y, ¿por qué no?, también entorpecer los procesos informativos ciudadanos durante la contienda por la presidencia de México.

La política en la era post-Twitter parece empecinada en encontrar en las redes sociales los datos que explican una realidad a modo que satisface a tantos bandos como se encuentren en disputa. En las redes sociales se ha querido encontrar consuelo para toda tribulación ideológica, pues de todo y para todos hay en la viña de Internet.

Yo aún considero que los contenidos “políticos” que pululan en Instagram más bien son deficientes, aburridos y repetitivos. Adolecen de un analfabetismo creativo que resulta un tanto insultante, y son incapaces, a pesar del tiempo, de superar las fórmulas trilladas de la televisión y su apelar o al miedo o la acomodaticia demagogia en la que todo marcha de maravilla y no puede pasar otra cosa más que el mejoramiento de lo que ya está bueno. En fin.

Lo que quiero decir es que, de pronto –y, así las cosas– pareciera que nos hacen un favor al limitar contenido que, en todo caso, ya conocemos, y que sabemos no propicia ni el diálogo ni el debate.

Sin embargo, el peligro radica en los procesos que, detrás de estas acciones efectistas, en el oscuro terreno de los datos que cedemos al utilizar estas aplicaciones, desarticulan alternativas y desactivan espacios para diálogos que verdaderamente abren el panorama a nuevas propuestas. Esa amenaza ha estado ahí y ya es una realidad, pero al parecer estamos del otro lado de la brecha como para poder siquiera darnos cuenta.


Google news logo
Síguenos en
Alfonso Valencia
  • Alfonso Valencia
  • @eljalf
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.