Cultura

Ferias y libros

Supongo que ahora, más que nunca, debemos defender espacios donde sucedan los libros y la lectura. Si bien la crítica es necesaria en cuanto cada vez hay más Ferias del Libro que fracasan debido a terribles gestiones tanto operativas como presupuestarias, debería ser nuestro compromiso como autores y lectores rescatar esos espacios como un acto de resistencia ante las escrituras gestionadas por la Inteligencia Artificial y el abaratamiento de los procesos creativos que cada vez ceden más terreno a la irreflexión y a las dinámicas digitales que desechan todo lo que no acapare la atención en 15 segundos, y lo que no engancha mediante fórmulas sencillas que se aprenden en talleres de guionismo televisivo o storytelling.

La realidad es que, tal vez gracias a lo que se ha dado en llamar “la infantilización del lector” –esa condescendencia creativa del escritor para agradar y adular al lector para no perderlo al obligarlo a pensar–, los índices de lectura en México han caído. Supongo que vivimos una realidad comunicacional textual inaudita en la que la lectura ha perdido terreno: nos comunicamos textualmente en la digitalidad pero nadie lee de verdad: cada vez somos menos capaces de leer entre líneas, de conectar subtextos, de ir más allá de la estridente y luminosa superficie a la que hemos reducido todo.

Por eso, supongo, es necesario que rescatemos y nos apropiemos de los espacios en los que libros, creadores y lectores se encuentran. Vayan a Ferias del Libro y hagan preguntas y enfrenten a los escritores. Una presentación en un auditorio atascado en la que al final no hay ni una pregunta no tiene mucha razón de ser. Pero una sola pregunta puede cambiar el rumbo de una presentación y convertirla en una experiencia, si no memorable, al menos un poco más interesante.

Reclamen, pues, Ferias del Libro de calidad, y asistan y confronten a escritoras y escritores. Sólo esas acciones nos regresarán espacios que ahora, más que nunca, son necesarios: espacios de diálogo, de reflexión y crítica.


Google news logo
Síguenos en
Alfonso Valencia
  • Alfonso Valencia
  • @eljalf
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.