-
Mercados financieros: entre la disrupción de la IA y la sombra de los aranceles
La primera mitad del año dejó una muestra clara de cómo la incertidumbre puede cambiar la trayectoria de los mercados. Sin duda, el “Liberation Day” del 2 de abril marcó un parteaguas. -
El oro: de refugio tradicional a activo estratégico
El oro supera los $3,300 por onza en 2025 y se consolida como activo estratégico frente a la incertidumbre global. -
Más allá de la incertidumbre y la volatilidad
La reducción temporal de aranceles ha sido un alivio para los mercados, pero no resuelve el conflicto estructural entre las dos mayores economías del mundo. -
Volatilidad e incertidumbre en el panorama
En términos de mercados, lo que hemos visto desde el anuncio de tarifas es un reajuste hacia activos más defensivos. Las bolsas en Estados Unidos tuvieron un importante retroceso, particularmente en sectores que dependen del comercio internacional. -
¿Donald Trump 2.0?
Ha transcurrido más de un mes desde la toma de posesión de Donald Trump. La expectativa de un turbulento inicio de año estaba en la mente de los inversionistas y si hay algo que a los mercados no les gusta es la incertidumbre. -
2025: El año de la renta fija
En el ámbito local, la continuidad del partido en el poder, la implementación de reformas y un nivel de déficit fiscal elevado generaron nerviosismo en los mercados. -
Incertidumbre hacia 2025
Durante 2024 presenciamos un ciclo bastante homogéneo a escala global con bancos centrales en una postura monetaria más restrictiva. -
Panorama Post Elecciones: la Economía y los Mercados en EE.UU.
En México, por ejemplo, se celebraron las elecciones presidenciales más grandes de su historia, que resultaron en la elección de la primera mujer presidenta del país. -
Un mercado global resiliente
La economía estadunidense ha mostrado señales de fortaleza y se destaca en el contexto global, a pesar de las incertidumbres y la expectativa de desaceleración