-
Armenta, 200 días sin brújula hacia el pasado
Pareciera que por primera vez después de mucho tiempo, estamos ante un mandatario que no necesita usar el recurso de maldecir el pasado para repartir culpas y menos denostar a los que gobernaron y ya no están -
Operativo en Centro Histórico de Puebla busca reducir presencia de ambulantaje: Franco Rodrígu...
Se contempla la inversión en mercados municipales y programas sociales impulsados por el gobierno federal y estatal como una estrategia de fondo para reducir la informalidad. -
Trabajan el 50.6%; cobran el 100%
México lleva años arrastrando un problema estructural en materia educativa, con bajo rendimiento en evaluaciones internacionales y deficiente formación docente que se agravó con la pandemia -
Puebla inicia temporada de Chiles en Nogada con buena producción y prevén derrama de 300 mdp
Ana Laura Altamirano puntualizó que este año 28 mil productores poblanos participarán en la cosecha de los insumos fundamentales para la elaboración del platillo. -
“No anden tirando el dinero”
Últimamente Alejandro Armenta ha lanzado una serie de advertencias y llamados. Esta vez no fue a la Federación, ni a los adversarios políticos y menos a los “neoliberales”. -
Anuncian reencarpetamiento de vialidades clave en zona metropolitana de Puebla
Israel Pacheco, coordinador del Programa de Mantenimiento Permanente, explicó que algunas zonas fueron excluidas del bacheo para evitar el uso ineficiente de recursos. -
Gentrificación culinaria en la Angelópolis
Lo que antes era símbolo de identidad poblana, ahora es símbolo de exclusión ya que si usted quiere comerlo, debe “romper el cochinito” o sacar al turista que llevamos dentro. -
Armenta llama a alcaldes a centrarse en servicios básicos y evitar simulaciones
El gobernador de Puebla puntualizó que desentenderse de sus responsabilidades solo abonan al deterioro de los servicios públicos y a la desconfianza ciudadana. -
Del “no somos iguales” al “todo lo sé de ti
La Ley Espía abre paso al rastreo sin control judicial; el debate es ético: ¿protección o vigilancia encubierta?