En los últimos meses, la sucesión gubernamental se ha centrado en dos personajes de la vida política poblana: Ignacio Mier y Alejandro Armenta.
Los dos son de Morena y los dos son hombres, pero en los últimos días comienza a surgir la posibilidad de un Plan B.
¿Qué pasaría si en lugar de hombre, Puebla debe postular una mujer como candidata al gobierno del Estado?
Y aquí, todo el escenario da un giro de 160 grados, debido a que no hay muchos perfiles femeninos que resulten competitivos.
Surge entonces el nombre de María Luisa Albores, actual secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) del gobierno de la República. Forma parte del tercer círculo del presidente de López Obrador y se trepó al tren que dirige al morenismo hacia el 2024.
María Luisa Albores no nació en Puebla, sino en Chiapas. En el pasado fue activista indígena en la Sierra Norte a través de la cooperativa Tosepan Titataniske.
No es conocida en el estado, ni arraigo entre el circulo rojo, menos ha recorrido los municipios y me atrevo a decir que si se hiciera una encuesta en este momento, sus niveles de conocimiento serian casi nulos, pero nada que no resuelva una indicación desde Palacio Nacional para que toda la maquinaria opere a su favor y en un mes podría ser ya querida por la militancia de Morena, sin cuestionar.
De no ser Albores, podría resurgir el nombre de Olivia Salomón quien con la llegada del gobernador sustituto, dejó el activismo que sí le permitió el ex gobernador Barbosa.
El PT ha propuesto a Lizeth Sánchez como su carta sobre la mesa, pero el trabajo de la oriunda de Texmelucan ha sido, por decir lo menos, gris. Ha desaprovechado el foco que por sí mismo le da una de las secretaria más cercanas a la gente, la de Bienestar. De hecho, en su momento el control de la dependencia la tuvo Erick Cotoñeto sin que ella pudiera meter las manos. Así que no se ve como una opción seria para contender por la gubernatura.
Y menos aun Claudia Rivera Vivanco, de triste memoria como alcaldesa de la capital y quien no logró retener el puesto en 2021.
Pero, no descarte que Ana Elizabeth García Vilchis, alias “Vilchismosa” logre colarse entre las aspirantes, presumiendo la cercanía con el Jefe del Ejecutivo.
Es aquí donde uno ya ve como mejor opción a María Luisa Albores, aunque nadie la conozca.
¿Será que la decisión ya fue tomada por el presidente López Obrador y que de eso habló con el Gobernador Céspedes el lunes pasado?