El 2025 está por despedirse y aunque parezca prematuro, las rutas rumbo a 2027 ya se están trazando en silencio y con discreción. Y es que los tiempos políticos reales no son los del calendario electoral pues para 2026 deberán estar definidos los perfiles que competirán por las alcaldías de la zona metropolitana, las curules del Congreso del Estado y los espacios en la Cámara de Diputados.
En Morena el proceso viene aún mas acelerado pues primero nombran a sus coordinadores territoriales que luego se convierten en precandidatos y finalmente en candidatos. Una carrera que empieza antes de que muchos se enteren que ya empezó y lo harán, además, con dos piedras en el zapato enviadas desde Palacio Nacional. La no reelección y no al nepotismo.
Dos peticiones incómodas a la que muchos preferirán alinearse pero otros, simplemente fingirán que no escucharon.
En el caso de la capital poblana, el perfil del coordinador del Gabinete estatal, José Luis García Parra comienza a crecer en las preferencias y en el conocimiento. No se mete en problemas, no genera fricciones y aparece siempre donde debe aparecer. Se ha convertido en el hombre de mayor confianza del gobernador Alejandro Armenta y eso, en política, vale oro.
Pero no hay que perder de vista al actual alcalde, que podría buscar su reelección. Si gana, sería lectura directa de cómo anda su capital político con un referéndum en las urnas.
Si la definición se inclina hacia una mujer, la baraja se abre. Se mencionan nombres conocidos como el de Laura Artemisa García, Claudia Rivera, Lizeth Sánchez. Pero en una reunión reciente en la Ciudad de México, donde se mueven los hilos que realmente importan para 2027, surgió el nombre de Olivia Salomón, actual directora de la Lotería Nacional, única poblana con cargo en el equipo presidencial, bien vista por gobernadores y lo más importante, con la simpatía de la presidenta Claudia Sheinbaum. No es menor y tampoco casual.
Quienes conocen los códigos del poder federal dicen que Olivia Salomón lleva meses tejiendo redes con gobernadores y actores importantes de otras entidades.
Así que no sería sorpresa que, en una de esas, la ex secretaria de Economía termine sacándose la lotería con el billete de la cuarta ciudad más importante del país.