“Primero gobiernan los proveedores de la ciudad y segundo los delegados a partir de intereses económicos, y entonces gobierna el caos”
Mikel Arriola
Mikel Arriola será el nuevo presidente de la Liga BBVA Mx para sustituir a Enrique Bonilla, quién será responsable de que el futbol mexicano tenga un roce internacional para la creación de una Liga con equipos norteamericanos, donde se pretende de alguna manera lograr un mayor impacto comercial para competir con otros torneos de talla internacional.
Vaya coincidencia la del nombramiento de Mikel, pues para nadie es un secreto que desde hace unos meses comenzó una limpia total en nuestro futbol, donde nombres como los de Guillermo Álvarez Cuevas y Víctor Garcés salieron por la puerta de atrás, y donde hoy en día el papel de una figura de peso como la de Arriola se torna trascendental al mantener una línea de comunicación directa con la Unidad de Inteligencia Financiera con la idea de evitar que el crimen organizado se filtre en nuestro futbol.
Mikel Arriola es un hombre capaz, que cuenta con un gran respaldo en el plano sociopolítico de este país, producto de su gestión en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, además de haber sido director del IMSS y candidato del PRI para jefe de Gobierno de la CdMx.
Sin lugar a dudas, el perfil de Arriola ayudará a que nuestro futbol tenga una perspectiva mucho más transparente y fortalezca sus lazos con los diferentes sectores del gobierno, con el afán de generar una visión estratégica en el manejo de la economía de la propia Liga, así como un alza en la propia reputación del ente federativo y de sus allegados.
El reto no parece fácil, pero Arriola representa una esperanza para desarrollar una visión mucho más trascendental y de mayor peso para los propios equipos, comenzando por generar condiciones más justas y equitativas en las negociaciones de los propios futbolistas y la comercialización de patrocinios, así como de la transmisión de partidos. Sin mencionar la urgencia por explotar nuevos campos de generación de recursos ante las condiciones actuales, en donde se avecinan importantes decisiones ante la falta de público en los estadios; lo que repercute en la economía de muchos de los equipos de la Liga en todas sus divisiones.
Así que bienvenido el cambio y bienvenidas las ideas. Ojalá esta gestión sea capaz de darle ese impulso que permita un crecimiento y beneficio total a nuestro futbol, a los clubes y a los actores principales de este deporte: los futbolistas.
Hasta la próxima…
Twitter: @AlbertoRomeroMP