Negocios

¿Qué puede transformar una empresa?

Las organizaciones mexicanas están apalancando su transformación digital a través de la adopción de nuevas tecnologías, lo que a su vez impulsó que los CIOs o directores de Tecnología de la Información se posicionen como figuras relevantes en la toma de decisiones.

Esto es parte de los hallazgos de un reciente reporte de IDC, realizado entre agosto y septiembre de 2023, sobre la evolución del rol de los CIOs de las empresas mexicanas, donde el 84% de los líderes de TI que fueron encuestados coinciden en que se han vuelto más cercanos a los directores generales y contribuyen de manera significativa en la toma de decisiones estratégicas de otras áreas de sus organizaciones.

Este dato hace sentido con lo que pude apreciar en conversaciones que sostuve esta semana con líderes de negocio en México y que concuerda con el panorama que vivimos en la región. Al estar más involucrados en la toma de decisiones, las personas que lideran las áreas de tecnología de la información priorizan desbloquear la innovación con tecnologías como la IA o el aprendizaje automático a un ritmo acelerado.

Sin embargo, también veo áreas de oportunidad. Por ejemplo, hablando específicamente de la IA generativa, los hallazgos de IDC indican que el entendimiento sobre qué es esta tecnología y el potencial que puede sumar a sus organizaciones es aún disperso y poco preciso. Dentro de este panorama, es posible decir que nunca había existido un momento en el que la nube pudiera ayudar más a las organizaciones o industrias.

De la misma manera que el mayor metabuscador en web tiene la misión de organizar la información del mundo y hacer que sea útil y accesible para todos, su división de nube acelera la capacidad de las organizaciones para transformar digitalmente sus negocios, lo que también supone hacer más sencillo para ellos la adopción exitosa de nuevas tecnologías y empoderarlos aún más para experimentar y construir fácilmente con modelos básicos, que puedan ser personalizados a partir de los datos empresariales, al tiempo que no signifiquen un desafío integrarlos en diversas áreas de su negocio.

Con el fin de apoyar la veloz democratización de esta nueva tecnología, se han desarrollado herramientas que suman inteligencia artificial generativa a previas herramientas ya conocidas por los equipos de TI. En varios casos, esta incorporación de IA generativa se presenta como un colaborador adicional que acorta el diseño de interfaces, y que brinda soporte en el proceso de creación de nuevos productos, la mejora de otros ya existentes, la personalización de experiencias y más.

Dicho escenario nos demuestra que ya existe un camino recorrido por parte de las empresas en su transformación digital, mismo que se ha fortalecido con estrategias multinube, que le dan la libertad a las organizaciones de incorporar las herramientas que ofrecen el mejor rendimiento y capacidad de innovación para las necesidades y características de cada organización. Lo anterior es respaldado por un ambiente de seguridad a profundidad con un enfoque de confianza cero para que cada persona tenga el acceso a la información que requiere y nada más; un modelo de privacidad donde los clientes son los únicos que tienen el control de sus datos y la manera en que se procesan; y una plataforma que explora el máximo potencial de la nube para que las organizaciones generen el mayor valor de sus datos por medio de herramientas impulsadas por IA y ML.

Sin embargo, la digitalización de los negocios es un proceso continuo e integral, que abarca varias áreas de una empresa, por lo que es importante continuar generando soluciones de acceso sencillo que inviten y permitan a las organizaciones seguir transformándose a la velocidad que necesitan, sin que su complejidad sea un obstáculo para su adopción y aprovechamiento.

* Alberto Oppenheimer es Managing Director de Soluciones y Especialistas en Google Cloud Latinoamérica


Google news logo
Síguenos en
Alberto Oppenheimer
  • Alberto Oppenheimer
  • Managing Director de Soluciones y Especialistas en Google Cloud Latinoamérica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.