Nexos

Sin derecho a la información: la Constitución de la CDMX y la oscuridad impenetrable del gobierno capitalino

El prólogo de la Constitución local convoca a toda la ciudadanía, incluyendo a los funcionarios públicos, a trabajar por una ciudad transparente, pues de las 32 entidades, la CdMx es la única que no cuenta con un instituto local que la garantice.

Por Miguel Alfonso Meza

Ilustración de Estelí Meza

El pasado 17 de septiembre entró en vigor la Constitución de la Ciudad de México. A pesar de sus pretensiones progresistas, es considerada por distintos especialistas como una ficción jurídica. Su texto y los derechos que consagra son ficticios porque se encuentran extremadamente alejados de la realidad. Esto se debe, en parte, a que la Constitución local consagra múltiples derechos, pero olvida crear los órganos y los arreglos institucionales capaces de garantizarlos. Sin embargo, la distancia entre las personas y sus derechos alcanza extremos absurdos en materia de transparencia y acceso a la información.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.