Negocios

Yucatán atrae inversión inmobiliaria y consolida su imagen como “La Nueva Riviera de México”

Empresas como Grupo GEA, Negocios Inmobiliarios, ofrecen certeza legal y oportunidades únicas en el mercado ante el auge de las desarrolladoras

Yucatán vive uno de los momentos de mayor dinamismo económico y social de las últimas décadas. Su seguridad, conectividad y riqueza cultural han convertido al estado en un imán para el turismo, pero también para el desarrollo inmobiliario. Este auge, que denominan “La Nueva Riviera de México”, está redefiniendo el mapa del crecimiento en el sureste del país.

De acuerdo con Soraya Campo, directora comercial de Grupo GEA, la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros ha sido un factor clave para el crecimiento. “Hoy, Yucatán vive un momento histórico. Su calidad de vida lo ha posicionado como un estado con un crecimiento sin precedentes”, señaló en entrevista.

El auge, sin embargo, también ha traído desafíos. En los últimos años se han registrado denuncias por fraudes inmobiliarios y desarrollos irregulares que han generado desconfianza entre los compradores. Soraya Campo reconoce el problema y advierte que “el rápido crecimiento ha atraído a empresas improvisadas que no cumplen con los estándares legales”.

En ese contexto, Grupo GEA apuesta por la transparencia legal: todos sus proyectos están inscritos ante el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (INSEJUPY), lo que garantiza que cada terreno cuente con documentación válida y registro oficial.

El auge económico y la seguridad jurídica consolidan a Yucatán como uno de los destinos más atractivos para invertir en bienes raíces.
Casa Pontthó es una de las amenidades que ofrece a sus inversionistas. (Cortesía)

De acuerdo con cifras oficiales, el PIB de Yucatán ha aumentado por encima del promedio nacional en los últimos años, impulsado por el turismo, la construcción y la llegada de nuevos desarrollos residenciales en la zona costera de Telchac y Chicxulub. “La gente busca invertir donde hay seguridad jurídica, y eso se traduce en plusvalía”, añadió Campo.

Entre los proyectos más destacados de Grupo GEA se encuentran Wayúum, Gran Telchac, Mahal y Playales, desarrollos que combinan zonas comerciales, infraestructura urbana y espacios naturales. Campo explica que “los avances en obra y urbanización son visibles, lo que refuerza la confianza del inversionista y da credibilidad al mercado”.

La desarrolladora también ha implementado un esquema de financiamiento que permite invertir sin intereses, sin revisión de buró de crédito y con mensualidades accesibles. A este modelo se suma una membresía vacacional que ofrece acceso a espacios exclusivos como Casa Pontthó en Chicxulub y Coraletta, un club de playa privado en Telchac, con la idea de que los compradores disfruten beneficios antes de recibir su propiedad.

Para la directiva, el concepto de La Nueva Riviera de México sintetiza una visión de desarrollo ordenado y sostenible. “No se trata solo de vender terrenos, sino de construir comunidades con certeza legal y respeto por la tierra. Yucatán no está cambiando, está evolucionando con conciencia”, concluyó.

GCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.