El cáncer de mama continúa siendo la principal causa de muerte entre las mujeres en México, no obstante, su detección temprana puede salvar miles de vidas cada año. La mastografía sigue siendo la herramienta más eficaz para identificar a tiempo esta enfermedad y ofrecer un tratamiento oportuno.
Consciente de este panorama, ADO impulsa la Caravana Rosa, una campaña de responsabilidad social que desde hace 14 años promueve la prevención y el cuidado de la salud femenina mediante mastografías gratuitas en distintas regiones del país.
Desde su existencia hasta el día de hoy, la Caravana Rosa ha entregado más de quince mil mastografías gratuitas, acercando los servicios de salud a comunidades donde, en muchas ocasiones, el acceso es limitado.
El programa opera a través del Pase Rosa, un documento que las mujeres mayores de 40 años pueden solicitar en las terminales ADO para agendar su cita. Estos pases se entregan a partir del 8 de octubre al 30 de noviembre, y las mastografías podrán realizarse hasta el 31 de diciembre de 2025, con una extensión de vigencia hasta marzo de 2026.
“La Caravana Rosa nace como una iniciativa que se convierte con el tiempo en un programa de impacto social que nos permite cambiar historias”, comentó en entrevista Karla Zubieta Amabilis, directora de Recursos Humanos en MOBILITY ADO.
Una empresa con propósito social
Este año, la campaña se desarrolla en dieciséis sedes, incluyendo Tampico, Pachuca, Ciudad de México (Terminal TAPO), Puebla, Acapulco, Oaxaca, Córdoba, Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Villahermosa, San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Campeche, Mérida y Cancún.
Karla Zubieta explicó que el objetivo de la iniciativa es sensibilizar a las mujeres sobre el cuidado de su propia salud, bajo el eslogan Primero tú, después todo. “Cuando una mujer se cuida y pone su salud a la altura de lo importante, todo su entorno también lo cuida y lo protege”, enfatizó la directora.
Alianzas que salvan vidas
La Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) ha sido aliada de ADO desde el inicio del programa. María Luisa Guisa Ortega, directora general de la fundación, destacó que esta colaboración permite llevar unidades móviles a diversas terminales para realizar mastografías o redimir los Pases Rosas en las clínicas que la organización tiene distribuidas, principalmente en el sur del país.
“Es nuestra responsabilidad acudir una vez al año, sobre todo si tenemos esta magnífica oportunidad con ADO, porque la mastografía es el único estudio que detecta el cáncer de mama a tiempo”, subrayó Guisa Ortega. Además, la especialista aclaró algunos mitos frecuentes sobre el estudio: no existen métodos alternativos con igual precisión; la mastografía no propaga células malignas ni implica una radiación peligrosa, “es equivalente a una radiografía dental”, explicó.
Otro de los aliados estratégicos de ADO para lograr estas campañas de concientización social, es Scania, proveedor de soluciones para el transporte de carga y pasajeros.
“Primero tú, después todo”
El lema de la Caravana Rosa 2025, invita a las mujeres a priorizar su salud y bienestar. Con este mensaje, ADO reafirma su compromiso con la sociedad, fomentando una cultura de prevención y autocuidado.
Durante más de una década, la Caravana Rosa se ha consolidado como un modelo de responsabilidad social corporativa que combina movilidad, salud y empatía. Cada viaje rosa representa una oportunidad para salvar vidas y transformar comunidades.
“Si eres mujer y tienes más de 40 años, acude a una terminal ADO sede por tu mastografía gratuita. Acuérdate: primero tú y después todo”, puntualizó Karla Zubieta.
RRR