Negocios

Transportistas piden garantizar certeza jurídica y competitividad en el T-MEC

El asesor de América para The International Road Transport, Martín Rojas, dijo que es necesario trabajar de manera trilateral para mantener la operación de las cadenas productivas esenciales.

A fin de garantizar la competitividad del comercio dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), transportistas del sector privado enfatizaron la necesidad de fortalecer la certeza jurídica, modernizar la infraestructura y coordinar políticas regionales.

Durante el panel titulado “El T-MEC en revisión: ¿Qué está en juego para el autotransporte de carga nacional?” de la Convención Nacional 2025 de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), en Cancún, Quintana Roo, el asesor principal para América de The International Road Transport, Martín Rojas, señaló que es necesario trabajar de manera trilateral para mantener la operación de las cadenas productivas esenciales.

“Estamos en un momento muy importante por varias razones. Varios de los temas que hemos estado viviendo por muchos años se están trabajando y se están llegando a soluciones; hay que responder a estos temas de manera coordinada entre México, Estados Unidos y Canadá”, afirmó.

Puntualizó que la homologación y aceptación de licencias a nivel regional es clave para garantizar la continuidad del comercio, ya que si a nivel local y estatal se comienzan a ver medidas que tengan un impacto en los municipios así como en los estados, para “asegurar que esto no llegue a un punto que afecte la política nacional”.

Agregó que la revisión del T-MEC también tiene un efecto directo en las operaciones y la inversión del sector, debido a que deben garantizar certidumbre en sus operaciones.

A su vez el vicepresidente de la Región Norte de Canacar, Manuel Sotelo, insistió en la importancia de modernizar la infraestructura y establecer reglas claras que favorezcan la competitividad, ya que el transporte es crucial para la economía de los tres países.

Esto debido a que más del 80 por ciento del comercio internacional de Estados Unidos se mueve por carretera, y esto ocasiona que lo que “está en juego no es sólo el tratado, sino la seguridad, modernización y competitividad de nuestro sector”.

Respecto a los aranceles, acentuó que cualquier restricción que impida el comercio o acciones que reduzcan la eficiencia podrían incrementar los costos y requisitos operativos.

“Necesitamos un gobierno más creíble para cumplir nuestra parte y frenar impactos negativos sobre las inversiones del sector”.
“Si hacemos bien las cosas, podemos atraer inversión, fortalecer la industria y garantizar la competitividad frente a otros países de la región”, aseveró.

Además el copropietario y vicepresidente de Jade Transport LTD y Canadian Trucking Alliance (CTA), Greg Arndt, apuntó que la seguridad de los operadores tiene que ser prioritaria ya que la colaboración con autoridades estadounidenses es esencial para garantizar operaciones seguras y eficientes.

“El tema de los conductores es fundamental, ya que cualquier accidente puede impactar negativamente, por lo que debemos garantizar que los operadores reciban capacitación adecuada y que los programas de seguridad se cumplan (...) También es importante que las investigaciones sobre accidentes y licencias se realicen de manera transparente”, expresó.

En este sentido, comentó que es necesario armonizar regulaciones entre los estados y el gobierno federal, así como asegurar recursos suficientes para la supervisión, por lo tanto “la administración actual debe garantizar recursos adecuados para que las leyes funcionen de manera efectiva y protejan tanto a operadores como a consumidores”.

FC

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.