Negocios

Tamaulipas, estado con más negocios inscritos al programa "Viernes muy mexicano"

Actividad económica

La iniciativa puesta en marcha por la Concanaco pretende dejar a los socios del organismo comercial en el estado ganancias por mil millones de pesos

La iniciativa “Viernes muy mexicano” arrancó con una alta participación de empresas del giro comercial de Tamaulipas, convirtiéndose en el estado con el mayor número de establecimientos registrados en este proyecto lanzado por la Concanaco, cuyo fin es incentivar las ganancias de sus afiliados.

Dicha estrategia que se implementará el último viernes de cada mes pretende dejar en esta región del noreste del país ganancias por mil millones de pesos, indicó el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco), Abraham Rodríguez Padrón, dirigidos a la micro, pequeña y mediana empresa.


A nivel nacional la cifra representa casi el 10 por ciento de las 250 marcas apuntadas. En el Tercer Congreso Internacional de Mujeres, el presidente nacional Octavio de la Torre de Stéffano resaltó los dueños de negocios tamaulipecos por ser los más participativos, por encima de mercados como Veracruz, Guanajuato, Puebla y la Ciudad de México.

“En Tamaulipas somos más de 20 mil empresas familiares involucradas en este proyecto que se pone en marcha a partir de este viernes y que se hará cada mes. Nuestro objetivo es poder superar ventas por mil millones de pesos, a través de ofertas y promociones”, indicó el titular en el estado.

Presentado hace una semana, las metas son mediante descuentos y experiencias no solo el apoyar los negocios familiares, También es el respaldo a los empleos, el fortalecimiento de las comunidades y la defensa del futuro de la economía mexicana, todo esto a través de incentivar el consumo local.


“No solamente el empresario va a ofrecer promociones, también le va a dar un valor agregado a cada producto y que se sientan parte de su ciudad estado y país al cual pertenecen, demostrar también que pues a muchos inconvenientes logran salir adelante”, añadió Rodríguez Padrón.

El “Viernes muy mexicano” también pone en marcha la temporada comercial más importante en el año, al aprovechar celebraciones como el Halloween, el Día de Muertos, la realización de la iniciativa “El Buen Fin” y concluirá con las ventas de Navidad y Año Nuevo.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.