Los hábitos de consumo de los usuarios de smartphones han cambiado ya que no solo buscan la mejor cámara o estrenar dispositivos; ahora el 71.7 por ciento de ellos busca la accesibilidad en el precio de teléfonos móviles, según un análisis realizado por Clevercel.
El ejercicio realizado en colaboración con la firma consultora LLYC, indicó que la calidad de los equipos es otro de los intereses por parte del consumidor al buscar renovar su teléfono, con 15.3 por ciento del total.
Mientras que la confianza en garantías y recomendaciones representó otro 9.6 por ciento y un nuevo mindset de consumo que prioriza la economía circular fue el 3.3 por ciento de las búsquedas por parte de los usuarios nacionales.
En cuanto a las preferencias de marca, los mexicanos se destacan por elegir iPhone, especialmente los modelos más recientes como 15 o 16 y más recientemente el modelo 17, que se ajustan a distintos perfiles por su rendimiento, calidad de cámara y durabilidad.
“Hoy la tecnología dejó de ser un privilegio para convertirse en una herramienta de inclusión. Nuestro compromiso es democratizarla: equipos confiables, garantizados y accesibles, que permiten a cualquier persona mantenerse conectados sin comprometer su bolsillo ni el planeta”, dijo Jorge Palacio, director general de Clevercel.
Ventajas de equipos reacondicionados
Clevercel es una empresa especializada en equipos de segunda mano, por lo cual explico cuales son las ventajas de obtener un equipo reacondicionado para darle una nueva vida útil:
- Precio accesible, donde se tienen ahorros de entre 30 y 50 por ciento frente a un dispositivo nuevo.
- Garantía y confianza, la firma otorga 12 meses de cobertura y 30 días de prueba.
- Sostenibilidad, se evita hasta 92 por ciento menos emisiones de dióxido de carbono y extensión de la vida útil de los equipos de 20 a más de 60 meses.
Indicó que en este contexto, los perfiles de clientes son diversos y muestran cómo los equipos seminuevos conectan con necesidades reales de los consumidores mexicanos.
“La manera en que los mexicanos consumen tecnología ya no se mide únicamente en la búsqueda de un nuevo dispositivo. Ahora se refleja en la capacidad de decidir con madurez, transformando la compra en una postura frente al futuro y elegir la confianza y la sostenibilidad como la nueva tendencia”, explicó la firma.
AG