Negocios

Tampico, entre ciudades más caras por alzas en el recibo de la luz y los pasajes

Economía

Municipio tamaulipeco se ubica en el top 10 de las ciudades más caras, al concluir el subsidio de la CFE por la temporada de calor y subir los taxis

Tampico se colocó en la primera quincena de octubre dentro de las 10 ciudades más caras, es decir, la inflación se elevó en este período al encarecerse los precios de servicios, principalmente la energía eléctrica, a raíz del retiro del subsidio aplicado durante la temporada de calor por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los habitantes de la zona conurbada que también comprende Ciudad Madero, Altamira, Pánuco y Pueblo Viejo, integrados en el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), debieron pagar más por la movilidad, desde el transporte aéreo hasta los taxis, sin dejar de lado los incrementos a la carne de res y, en consecuencia, alimentos, destacó el Índice Nacional de Precios al Consumidor.


Referente al servicio de electricidad, su aumento fue de 17.5 por ciento entre el 1 y el 15 de octubre, coincidiendo con la finalización del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida y afectó a otras ciudades, entre ellas Ciudad Acuña como a Villahermosa quienes encabezaron la lista de áreas con mayor población y una inflación alta, ambas con un índice de 2 por ciento. Tampico quedó en el lugar 9 con 0.99 por ciento.

Las personas que utilizaron el avión como medio de traslado pagaron sus pasajes un 11 por ciento más caro a diferencia de septiembre. Destaca que el cobro de servicio de taxis creció 0.79 por ciento, siendo una actividad sin aparecer durante el presente año.

Los productos genéricos con precios a la baja fueron el huevo y el pollo, en balance de 2 por ciento. Los compradores adquirieron a un menor costo el tomate rojo como verde, papa, aguacate y el chile verde, además de frutas como limón, naranja y los plátanos.


A nivel estatal, Tamaulipas contó con una ligera reducción de 0.2 por ciento en esta quincena en el promedio anual. Pasó de 4.4 a 4.2 por ciento y dejó el top 3 nacional, ocupado por San Luis Potosí, Oaxaca y Nayarit. Tlaxcala desbancó a Baja California como la entidad más barata.

En el país, la mencionada inflación subió a 0.29 por ciento en los 15 días analizados y concluyó con un balance anual de 3.6 por ciento, considerado por los expertos como en una tendencia a crecer.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.