Ante la decisión del presidente estadunidense Donald Trump de seguir respetando el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CdMx) consideró que con ello se abre la puerta para fortalecer a Norteamérica como una región competitiva.
A través de un comunicado, el presidente de la agrupación empresarial sectorial, Vicente Gutiérrez Camposeco, detalló que está elección conlleva a que se tengan mejores perspectivas a nivel internacional.

Diversificación de mercados, clave para reducción de comercio
El líder de la Canaco CdMx recomendó trabajar en conjunto empresarios y gobierno para desarrollar estrategias que impulsen a las empresas nacionales y se fomente la diversificación de mercados para reducir la dependencia del comercio con Estados Unidos.
Además, Gutiérrez Camposeco mencionó que esto es con el fin de alentar a las empresas a explorar nuevas oportunidades en otros países.
“Es necesario apuntalar la innovación y la competitividad entre las empresas mexicanas para que puedan adaptarse mejor a las condiciones cambiantes del mercado”, sostuvo.
Sheinbaum y su labor de negociación con EU
A su vez, la Canaco CdMx felicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum, por su labor de negociar con Estados Unidos a lo largo de estos meses, ya que “han logrado que el gobierno estadunidense reconsidere la imposición de aranceles y mantenga una tarifa de cero para los productos mexicanos que cumplen con los lineamientos del T-MEC”.
“Reconocemos que la negociación comercial y diplomática que ha mantenido el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el gobierno estadunidense, ha dado buenos resultados”, subrayó la agrupación.
La Presidenta adelantó que presentará un programa integral ante las tarifas fijadas por la administración norteamericana.
Por su parte, destacó que el objetivo del programa será fortalecer a la economía del país y la industria automotriz, principalmente.
“Mañana lo vamos a anunciar, es un programa integral, no es un asunto de ‘si tú me pones tarifas, yo te pongo tarifas o aranceles’. Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana, entre otras, de la industria automotriz”, anticipó en su conferencia La Mañanera del Pueblo.

KL