Negocios

S&P mantiene calificación soberana de México con perspectiva estable

La calificadora mantuvo la calificación BBB para el país.

La agencia S&P Global Ratings mantuvo el lunes la calificación soberana de México en 'BBB' para la deuda en moneda extranjera, con una perspectiva estable, gracias a políticas fiscales y monetarias prudentes, y pese al débil crecimiento económico.

La perspectiva estable refleja expectativas de políticas monetarias prudentes y déficits fiscales moderados, que se anticipa estabilizarán la carga de deuda de México, dijo la agencia en un comunicado.

"Esperamos que la administración de (la presidenta, Claudia) Sheinbaum maneje pragmáticamente las disputas entre México y Estados Unidos sobre comercio, migración y otros asuntos para mantener la estabilidad económica", agregó.

S&P mantuvo la calificación de la deuda en moneda local en "BBB+" con una perspectiva estable.

La agencia anticipa que el Gobierno de Claudia Sheinbaum manejará con pragmatismo las diferencias con Estados Unidos en temas como comercio y migración para preservar la estabilidad económica.

El informe advirtió, sin embargo, que un retraso en la contención del déficit fiscal o mayores apoyos extraordinarios a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrían derivar en una baja de la nota en los próximos dos años.

La calificación crediticia Petróleos Mexicanos (Pemex) fue recortada este jueves por la agencia S&P, después de que ésta realizó una acción similar sobre la nota soberana de México
S&P recorta calificación crediticia de Pemex y se acerca al grado especulativo
“De manera similar, los reveses en los vínculos con Estados Unidos o las consecuencias económicas negativas de políticas internas controvertidas podrían socavar la estabilidad económica y conducir a una rebaja”, añadió S&P en sus posibles escenarios a la baja.

Por el contrario, si el país logra atraer más inversión extranjera con el ‘nearshoring’ o relocalización de inversiones, fortalecer su flexibilidad presupuestaria y ampliar su base fiscal, las calificaciones podrían mejorar.

La calificadora destacó que México cuenta con instituciones estables, un banco central independiente y mercados de capital en crecimiento que fortalecen su flexibilidad monetaria.

También resaltó que cerca del 85 por ciento de la deuda soberana está emitida en moneda local a tasa fija, lo que reduce la vulnerabilidad ante cambios externos.

Según sus estimaciones, la deuda neta del Gobierno general rondará el 50 por ciento del PIB en 2025 y proyectó que la deuda neta del Gobierno general aumentará anualmente en un promedio del 3.6 por ciento del PIB para el periodo 2025-2028.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda celebró la ratificación y subrayó que México conserva el grado de inversión con las ocho agencias que evalúan su deuda.

“Con esta ratificación, México mantiene su acceso en condiciones favorables a los mercados financieros. La Secretaría de Hacienda reitera su compromiso con la estabilidad macroeconómica, el manejo responsable de la deuda y la consolidación de un entorno propicio para el crecimiento sostenido”, señaló en un comunicado.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.