Negocios

Retiro de billete de 20 pesos de circulación no afecta confianza en valor del dinero: Banamex

Banxico lleva implementado desde 1993 un sistema para ir retirando poco a poco billetes viejos para reemplazarlos con billetes con mejores estándares de durabilidad y seguridad

Retirar un billete específico por razones técnicas no debería afectar la confianza en la moneda ni la percepción del valor del dinero, siempre que el banco central comunique claramente que los billetes mantienen su poder liberatorio y valor durante el proceso de retiro, según Banamex.

Recientemente el Banco de México (Banxico) anunció en el Diario Oficial de la Federación que cesaría la distribución del billete de 20 pesos de la Familia F emitido en 2007.

Destaca que el billete conserva poder liberatorio indefinido y puede usarse o depositarse sin restricción.

La firma financiera explicó que la desaparición del billete de 20 pesos es parte de una estrategia de modernización (en la transición de la familia F a la G) que busca sustituir los billetes de papel por monedas o billetes más duraderos y seguros.

“En este caso, será sustituido principalmente por el uso creciente de billetes de la familia G, incluyendo el de 20 pesos, así como por una moneda de 20 pesos conmemorativa”, dijo.

Banamex recordó que Banxico lleva implementado desde 1993 un sistema para ir retirando poco a poco billetes viejos para reemplazarlos con billetes con mejores estándares de durabilidad y seguridad, y anticipa que esta práctica continúe.

“Si bien la transición de la Familia B a la C estuvo influida por la aceleración significativa de la inflación de los años previos, en las últimas dos décadas la inflación es mucho más estable que en ese periodo”, aseveró.

Agregó que la inflación acumulada desde la introducción del billete de mil pesos en 2004, requerirá eventualmente el uso de denominaciones mayores a esa, como sucede en otras economías, sin que ello implique riesgos para la economía.

Retiro de billetes suele responder a decisiones operativas

Banamex indicó que la impresión excesiva de billetes o la mala gestión del dinero en circulación puede alimentar la inflación en casos específicos, y retirar billetes viejos sin un adecuado respaldo podría afectar la confianza.

Sin embargo, los procesos de retiro recientes de billetes y monedas por parte de Banxico han ocurrido en distintos momentos de la historia como parte de la modernización y mejoras de seguridad del sistema monetario mexicano.

“Se trata de decisiones operativas que buscan mejorar la eficiencia del sistema monetario, sin relación con la política monetaria ni con los niveles de inflación”, detalló.

AG

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.