Negocios

Mitos financieros alejan a mexicanos de inversiones rentables: Crediclub

El porcentaje de mexicanos que considera que su dinero no está seguro en los bancos pasó de 32 por ciento en 2018 a 40 por ciento el año pasado, según la plataforma.

La firma Crediclub apuntó que el tema de la inversión en México continúa rodeado de mitos y desconfianza dentro del sector financiero nacional, condiciones que alejan a la población de este tipo de productos que pueden funcionar como un instrumento de ahorro.

La plataforma de soluciones financieras señaló que la desconfianza hacia las instituciones también juega un papel importante, ya que el porcentaje de mexicanos que considera que su dinero no está seguro en los bancos pasó de 32 por ciento en 2018 a 40 por ciento en 2024.

Crediclub subrayó que este crecimiento en los niveles de desconfianza refleja la necesidad de alternativas más transparentes y confiables.

“Romper con estos mitos es esencial para que más mexicanos puedan alcanzar sus metas financieras. La inversión no debe ser un tema exclusivo ni complejo: hoy es una herramienta al alcance de todos”, comenta Ana Sofía Moya, directora de Ahorro e Inversiones en Crediclub.

Cifras oficiales muestran que estas percepciones no son casualidad, ya que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud Financiera (Ensafi), sólo el 24.2 por ciento de los mexicanos se siente capaz para planificar su futuro financiero.

Esta práctica hace que sus ahorros pierdan valor con el tiempo.
La educación financiera es fundamental para el futuro. | Foto: Especial

¿Cuáles son los mitos más comunes?

La plataforma explicó cuáles son los mitos más comunes del sector de inversiones mexicano, así como sus respectivas aclaraciones:

¿Invertir es sólo para expertos?— 

Gracias a la tecnología, invertir está al alcance de todos. Con la orientación adecuada y el uso de aplicaciones digitales fáciles de usar, cualquier persona puede aprender a hacerlo.

—¿Se trata de una actividad arriesgada?— 

Existen diferentes perfiles y niveles de riesgo, opciones conservadoras ofrecen rendimientos estables y menores riesgos, permitiendo que el inversionista elija de acuerdo con sus objetivos.

—¿Es complicado y toma mucho tiempo?— 

Actualmente abrir una cuenta e invertir puede tomar sólo minutos desde un celular, y el seguimiento es prácticamente inmediato gracias a la digitalización.

—¿Instituciones bancarias no son confiables?— 

Frente al 40 por ciento de la población que desconfía de los bancos, las plataformas reguladas y supervisadas por autoridades financieras ofrecen alternativas seguras y mayor transparencia.

“A pesar de los mitos, México muestra un enorme potencial de crecimiento en la cultura de inversión. Cada vez más personas buscan plataformas confiables y fáciles de usar que les permitan dar el primer paso sin necesidad de grandes conocimientos ni capital elevado”, destacó Crediclub.

KL

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.