Grupo Industrial Saltillo (GIS) reportó comportamientos mixtos en sus dos principales negocios: automotriz y fundición y maquinado de piezas de hierro nodular.
Se indicó que el negocio de fundición y maquinado de piezas en hierro nodular, enfrentó sobrecostos, derivados de insumos para su filial Evercast, lo que impactó en su flujo operativo.
De acuerdo con el reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por el productor mexicano de autopartes e insumos para el hogar, entre julio y septiembre, el flujo de operación de la empresa cayó 11 por ciento frente al mismo periodo de 2024, con lo que cortó cinco trimestres consecutivos con alzas a doble dígito. En tanto, los ingresos aumentaron tres por ciento en el mismo periodo.
“En el tercer trimestre enfrentamos sobrecostos asociados a la expansión de procesos de valor agregado en Evercast. Hemos emprendido iniciativas de fortalecimiento para acelerar la estabilización y reestablecer un sólido desempeño financiero”.
“En el tercer trimestre enfrentamos sobrecostos asociados a la expansión de procesos de valor agregado en Evercast. A nivel organizacional, mantenemos un enfoque en la eficiencia operativa, el control de costos y la optimización de capital de trabajo y Capex. Estas acciones serán la base para reforzar nuestra rentabilidad”, dijo Knut Bentin, el director general de GIS, en el reporte de resultados.
Mientras que Draxton, el negocio automotriz de la compañía, reportó por primera vez un incremento en sus ventas con un alza de cuatro por ciento, como resultado de una mejora en el volumen de fundición y una mayor incorporación de piezas de valor agregado en el volumen de venta, a pesar de la incertidumbre política y económica que sigue enfrentando el mercado global de autopartes. Sin embargo, su flujo de operación bajó 14 por ciento.
“Con el compromiso de nuestro equipo y la confianza de nuestros clientes, seguiremos consolidando la posición estratégica de Draxton hacia un crecimiento sostenible”, agregó el grupo.
Draxton reportó una Uafirda (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) de 25 millones de dólares, equivalente al 11 por ciento de las ventas, lo que representó una disminución de 14 por ciento en comparación con el 2024.
El resultado refleja avances en eficiencia operativa, mayor proporción de piezas con valor agregado, incremento en el volumen de cigüeñales y estabilidad en costos de materia prima, factores que contribuyeron a mitigar parcialmente los efectos de la estabilización de operaciones en Evercast, la reducción en la demanda de vehículos comerciales, paros programados en plantas europeas.
En este trimestre, la empresa por primera vez en el año reportó un crecimiento en ventas dentro de la industria que aún muestra señales de contracción. Este cambio de tendencia es el resultado de las acciones comerciales emprendidas desde 2024 y refleja la fortaleza competitiva del negocio, señaló la compañía.
Además, dijo que en lo que va del año han asegurado nuevos programas equivalentes a aproximadamente 167 millones de dólares en ventas.
Para Knut Bentin, quien asumió la dirección general de Grupo Industrial Saltillo (GIS) en agosto pasado, es su primer reporte financiero al frente de la organización.
La compañía informó que el mercado automotriz de Norteamérica registró durante el tercer tercio del año, una recuperación en la producción y ventas de unidades ligeras, a medida que la incertidumbre en torno a la política arancelaria ha disminuido.
Así mismo, la proximidad del vencimiento de los incentivos fiscales para unidades eléctricas en Estados Unidos tuvo un efecto en la demanda de vehículos eléctricos, logrando un nivel de venta récord de estas plataformas de automóviles.
mrg