Grupo Industrial Saltillo ha realizado al menos dos paros técnicos y ha reducido sus jornadas en las plantas de Cinsa y Draxton con motivo de la baja en demanda de productos, señaló su presidente Juan Carlos López Villarreal.
"Hasta ahorita hemos tratado de evitar cualquier tipo de despido, lo hemos hecho con paros técnicos y ha funcionado bien; llevamos alrededor de dos en Cinsa, en diferentes periodos, si hay un festivo como el 16 de septiembre, 15 de septiembre, pues ahí lo pegamos un día más".

Señaló que en el caso de Draxton lo que se ha hecho es ajustar las jornadas, "trabajar un día menos, pero hasta ahorita no hemos despedido gente".
Cabe mencionar que la compañía tiene actualmente 6 mil 500 trabajadores entre ambas plantas, mil de los cuales están en CINSA y el resto en Draxton.
Señaló que la exportación principalmente de productos de acero ha bajado en más de un 10 por ciento, "más que todo una demanda floja", lo que aclaró ocurre a nivel nacional e internacional y repercute dependiendo del mercado de cada producto.
"El tema de los aranceles sigue, de los camiones, como modificaron la regulación para poder cumplir con ciertas regulaciones ecológicas en Estados Unidos, pusieron en los requerimientos, entonces bajó drásticamente la demanda de camiones".
Admitió que en su caso esta situación ya "había estado pegando"; pero recalcó que el mayor reto sigue siendo la incertidumbre de las tarifas arancelarias y cómo van a quedar, indicó que hasta ahora en el caso de Draxton no han tenido afectaciones, pero en el caso del acero si se ha tenido impacto en los productos de Cinsa.
"Con la exportación de todo lo que es peltre... ahorita nos estamos preparando para todo lo que es la exportación de paveras o rosticeras que se usan mucho allá (en Estados Unidos) para el pavo, este, estamos en ese nivel. Tenemos menos demanda que el año pasado porque nuestros productos son más caros".
Explicó que también se ha tenido un impacto por la situación actual de la economía mexicana, "que es nuestro principal mercado para el caso de Cinsa y Santa Anita, presenta una desaceleración, no contracción", en este último caso señaló que la disminución ha sido aproximadamente de un cinco por ciento.
daed