Negocios

Reestructuración de Pemex puede costar hasta 12 puntos del PIB: Fundef

La petrolera requiere del gobierno para no incumplir en sus obligaciones financieras y tener viabilidad operativa.

Una reestructuración profunda para sanear a Petróleos Mexicanos (Pemex) podría costar entre 10 a 12 puntos del producto interno bruto (PIB), de acuerdo con un análisis de la Fundación de Estudios Financieros (Fundef).

El análisis financiero del Fundef planea tres opciones para que el gobierno apoye a la empresa; en la más profunda se plantea la separación del segmento de exploración del resto de la empresa, asumiendo gobierno el pasivo laboral y parte de la deuda financiera.

Otras de la opciones que da la fundación es apoyar a Pemex para que no incumpla con sus obligaciones financieras y cubrir las pérdidas de operación, lo que tendría un costo de 2 a 3 puntos del PIB que el gobierno tendría que financiar en los próximos cinco años.

Otra opción consistiría en cubrir los conceptos anteriores, dar apoyo para mantener un nivel adecuado de inversión, con un costo estimado de 4 a 6 puntos del PIB a financiarse también en los próximos cinco años.

El Fundef concluyó que no es sostenible la situación de Pemex sin el apoyo del gobierno. "La empresa requiere de éste para no incumplir en sus obligaciones financieras y tener viabilidad".

El apoyo, explicó, puede venir por distintas vías como un menor cobro de impuestos o transferencias fiscales.

​AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.