El repunte de casos covid-19 a partir del Buen Fin y durante todo diciembre trajo consigo nuevas medidas de restricción para contener el virus en Puebla, las cuales estarán vigentes por 14 días y entrarán en vigor a partir del 29 de diciembre y hasta el 11 de enero de 2021.
Aunque el gobernador Miguel Barbosa y la coordinadora General de Protección Civil del Estado (Cgpce), Ana Lucía Hill Mayoral, dejaron en claro que las actividades no esenciales deberán cerrar durante este periodo, hay otras que podrán continuar operando por su carácter de esencial.
Es el caso de las empresas, negocios y organizaciones que ofrezcan productos de primera necesidad, pero solo podrán operar al 20 por ciento de su capacidad y con apego a los protocolos sanitarios, tales como uso de cubrebocas y gel antibacterial, así como mantener la sana distancia.
Se mantendrán las operaciones que sirvan a las ramas médica, paramédica y de apoyo a todo el sistema nacional, estatal y municipal de salud, así como las actividades que involucren a la seguridad pública y la respuesta inmediata a emergencias.
La entrega de programas sociales o la atención de necesidades inmediatas a la población seguirán vigentes siempre y cuando las ejecute una autoridad gubernamental. También continúan en funcionamiento los servicios de mensajería, incluyendo a empresas y plataformas de comercio electrónico.
Actividades que se detienen o restringen
El gobierno del Estado manifestó que la industria de la construcción podrá retomar labores hasta el 12 de enero de 2021 y el acceso a supermercados y tiendas de autoservicio nuevamente será limitado a una persona por familia.
Los servicios de mesa en restaurantes, cafeterías, loncherías, cocinas económicas y taquerías nuevamente será suspendido y las ventas se harán a domicilio, para llevar o vía automóvil con cierre a las 11 de la noche.
El transporte público, mercantil, ejecutivo y RUTA se suspenderán a las 20:30 horas todos los días, salvo que trasladen a personal de la salud o a personas en situación de emergencia. La Policía Estatal emprenderá operativos para que la medida sea cumplida, mismos que incluirán el alcoholímetro y, de no pasarlo, se fincarán las sanciones correspondientes.
Además, el comercio informal en tianguis y mercados, así como el ambulantaje, deberá eliminarse de las calles para prevenir aglomeraciones y prevenir más contagios de coronavirus.
Confinamiento si se salió de Puebla
Hill Mayoral exhortó a todos los poblanos que salieron del estado en Nochebuena o Navidad, por negocios, emergencia, visitar a un familiar o diversión, a que guarden confinamiento por los próximos 14 días, pues existe la posibilidad de que hayan contraído el virus.
También invitó a la población en general para que regrese al confinamiento en casa, ya que el covid-19 va a la alza y el riesgo de contraerlo es latente si se acude a lugares innecesarios.
AFM