Ante la cancelación de al menos 25 vuelos de Interjet por la alerta de revisión emitida por la Autoridad de Aeronáutica Rusa, luego del desplome de un avión Tupolev TU-154 en el Mar Negro, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intervino en distintos aeropuertos, para garantizar que se respeten los derechos de los pasajeros afectados.
TE RECOMENDAMOS: A revisión, 22 aviones que Interjet adquirió en Rusia
El titular de Profeco, Ernesto Nemer Álvarez, indicó que se atendió a los más de 680 usuarios de la aerolínea afectados.
Señaló que se entablaron procesos de conciliación inmediata en los aeropuertos, buscando reubicar a los pasajeros varados en el siguiente vuelo disponible y en caso de que no hubiese, que se brindara traslado por autobús a otros aeropuertos, con el objetivo de buscar espacios disponibles en otras aerolíneas y lograr que pudieran desplazarse a la brevedad posible.
Indicó que en los casos en los que no se logró la reubicación de los pasajeros, la Profeco acordó el reintegro total del costo de los boletos y se brindó orientación a los consumidores que quisieran poner una queja.
Puntualizó que Interjet cuenta con 25 aviones del modelo Superjet100, rusos. Por ello, y ante el llamado que hizo la autoridad rusa, la aerolínea mexicana realizó la revisión escalonada de sus unidades, con el objetivo de no interrumpir por completo sus operaciones.
CPR