Negocios

Regios encabezan gasto en bebidas alcohólicas; destinan en promedio 608 pesos mensuales

Especialistas aclaran que esto no significa que la población consuma más, sino que paga productos de mayor costo gracias a su nivel de ingresos.

De acuerdo con datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Nuevo León encabeza el ranking nacional en gasto por consumo de bebidas alcohólicas.

A nivel nacional, el gasto promedio por hogar en México en bebidas alcohólicas es de mil 192 pesos trimestrales, alrededor de 397 pesos mensuales.

En promedio, una familia en la entidad destina mil 825 pesos trimestrales, lo que equivale a unos 608 pesos al mes.

Esto quiere decir que los regiomontanos invierten casi 50 por ciento más que el resto del país.

Esta cifra coloca al estado en primer lugar a nivel nacional, por encima de Ciudad de México, en donde se gastan mil 800 pesos; Jalisco, mil 750; Guanajuato, mil 700, y Querétaro, mil 650 pesos.

La plataforma MILENIO-Multimedios realizó un sondeo sobre el consumo mensual.

José, de 44 años, señaló que su gasto es ocasional: “Lo equivalente a una o dos cervezas, a veces me tomo una en un restaurante, unos 120 pesos al mes”.

Para Emmanuel, de 48 años, el monto se eleva un poco más, a “unos 400 pesos aproximadamente”.

Mientras Perla Hernández, de 25 años, explicó que su consumo depende de sus actividades.

“Entre 300 pesos, cuando salgo con mis amigos, nada más”. Aunque en el otro extremo está Diego Armando, quien reconoce gastar “unos cuatro mil pesos al mes”.

Aunque Nuevo León lidera a nivel nacional en el gasto en bebidas alcohólicas, especialistas aclaran que esto no significa que la población consuma más, sino que paga productos de mayor costo gracias a su nivel de ingresos.

El economista Jorge Omar Moreno, profesor investigador de la Facultad de Economía de la UANL, explicó que este resultado se relaciona directamente con el poder adquisitivo de las familias en la entidad.

“El alcohol se comporta como un bien normal en la economía. A medida que aumenta el ingreso, las personas pueden permitirse consumir productos de mayor calidad. No se trata de tomar más, sino de comprar mejor”, dijo.


nrm

Google news logo
Síguenos en
Susana Paredes
  • Susana Paredes
  • Periodista apasionada por contar historias que conectan con la gente. Me gusta recorrer las calles, escuchar a las personas y mostrar el lado humano detrás de cada noticia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.