El país enfrentará un año donde “muchos ojos nos van a observar”, pues el Mundial de futbol de 2026 será clave para los emprendimientos alrededor del deporte y de la hospitalidad, consideró Vincent Speranza, director general de Endeavor México.
“Va a ser muy interesante porque el turista que nos viene a visitar va a tener en sus manos un teléfono inteligente y va a poder consumir, va a poder probar más cosas”, señaló.
En un momento en que solo las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de la capital del país prevén que el Mundial deje una derrama económica de 18 mil 500 millones de pesos, “va a haber un estímulo del consumo mayor y creo que cada vez hay más industrias que vienen con mucho potencial por delante”.
Las inmediatas, dijo, serán hospitalidad y deporte, “pero creo que tenemos espacios como el área de tech, vienen cosas grandes y creo que vienen más industrias que van a ser desafiadas por ese emprendimiento”.
En el contexto de la Gala Endeavor, señaló que las condiciones para emprender son cada vez mejores “porque al final hay más talento, hay más años detrás del emprendimiento. Y yo creo que también hoy hay una condición muy especial donde tenemos acceso a una tecnología nunca antes vista de inteligencia artificial, es decir, una capacidad ilimitada”.
“Tenemos ya dos décadas y media hablando de emprendimiento, pero además el país y el mundo en general está en un momento de incertidumbre macroeconómica. Y esto en realidad es un superpoder para el emprendedor, porque paraliza a muchos, pero al emprendedor lo estimula. La combinación entre situaciones inciertas, tecnología increíble y ya ciertos años haciéndolo, yo creo que es una mezcla perfecta para los años que vienen”, indicó.
Emilio Azcárraga Jean, presidente del consejo de administración de Grupo Televisa, agradeció el aprendizaje que une a la comunidad de emprendedores, y afirmó que “son un ejemplo de la oportunidad que hay en México no nada más para generar negocios, sino para generar oportunidades; es fundamental y ustedes son el alma y el corazón de esto”.
La Gala Endeavor reunió a destacados emprendedores, altos ejecutivos y aliados del ecosistema a fin de reconocer el impacto y la visión de quienes impulsan el crecimiento en México y América Latina.
Confiar en el país y el futbol
El director técnico de la Selección Mexicana, Javier, El Vasco, Aguirre, le envió un mensaje de confianza a los emprendedores:
“A todos los emprendedores les diría que confíen en su país, que confíen en su proyecto y que confíen en el futbol, ¿por qué no? Y que confíen y miren hacia adelante y que se sientan orgullosos porque en México hay material humano suficiente para hacer grandes cosas”, expresó en entrevista con MILENIO.
Aguirre recibió el reconocimiento “Orgullo Mexican”" por su trayectoria en el futbol nacional.
“Me siento como un pez fuera del agua, no voy a mentir. Estoy más cómodo con shorts, con gorra y silbato. Pero de manera natural recibo este reconocimiento, por lo tanto no me cuesta, estoy muy contento, ilusionado y es un estímulo más para mi carrera, sobre todo por la esperanza que tienen los emprendedores en el Mundial”.
El entrenador le dedicó el reconocimiento a su familia: “Siempre han estado ahí, durante 50 años de futbol y 30 de entrenador”, contó. Y recordó que “cuando era pequeño mi padre me dijo ‘tienes que querer mucho a este país’, un país que les abrió las puertas a mis padres, que les dio la posibilidad de trabajar, de darnos una educación a mí y a mis cuatro hermanos”.