Negocios

En 2026 el turismo extranjero en México crecerá 40%: Josefina Rodríguez

El próximo año será “histórico” para la industria del país no solo por el Mundial de Futbol, sino por la estrategia de promoción y rutas especiales para lograr que México sea la quinta nación más visitada del mundo, señala la titular de Sectur.

La Copa Mundial de Futbol 2026 no solamente significa una fiesta de goles y euforia deportiva para México, sino también será un despliegue histórico para la industria del turismo y viajes, que ayudará a impulsar el ascenso del país a la anhelada quinta nación más visitada del planeta, por la llegada de más viajeros internacionales, afirma a MILENIO la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora. 

“Será un año histórico para nuestro país, por el Mundial y también por varias ferias internacionales; y en nuestras estadísticas está crecer 40 por ciento más la llegada de turistas extranjeros en 2026”, señala Rodríguez Zamora.

Con base en las estimaciones de la Sectur, el próximo año se tendrá un arribo aproximado de 67 millones de turistas extranjeros, una cifra sumamente elevada comparada con la expectativa de cierre de este año.

Para la funcionaria más joven del gabinete, una de las actividades que más contribuirá a este escenario alcista será la participación más activa en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España, donde México es el país invitado, además de que se participará en otros foros de promoción internacional.


Crecimiento bimestral


De acuerdo con los datos de Sectur, solo en lo que va de enero a agosto, el país muestra un crecimiento positivo, con el registro de más de 31 millones de turistas, “esto significa casi un ocho por ciento más que en 2024. Lo mismo que en visitas internacionales, es 14 por ciento más contra el mismo período del año pasado”, puntualizó la titular de la dependencia.

“Queremos cumplir la meta que nos pusimos este año: cerrar con más turistas de los que tuvimos el año pasado, que cerró con 45 millones. Y este 2025 estamos subiendo de forma bimestral 8 por ciento. Ojalá que logremos acabar con más de 48 millones de turistas”.

Sobre la expectativa que que México logre ser la quinta nación más visitada por turistas en el planeta, Josefina Rodríguez responde:

“Sin duda, quizá no en un año, pero está dentro del Plan México ser el quinto país más visitado, hoy somos el sexto (después de Turquía), pero ese objetivo entra dentro del parámetros de llegar a esa posición entre el 2025 y el 2030”, afirmó.
México logre ser la quinta nación más visitada por turistas en el planeta
México logre ser la quinta nación más visitada por turistas en el planeta. Foto: Araceli López

Más que 3 destinos


Pero el objetivo, explicó, va más allá. Se estima que solo en la Ciudad de México se recibirán más de 5.5 millones de viajeros internacionales, y las ciudades de Monterrey y Guadalajara, las otras sedes de la justa futbolera mundialista, podrían superar 3 millones en cada una.

En estas tres sedes, de acuerdo con la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) se realizarán 13 partidos de futbol, incluyendo el juego inaugural en la CdMx; otros 3 encuentros de la fase de grupos; uno más para la segunda ronda (dieciseisavos); y uno más de octavos de final. No obstante, Josefina Rodríguez busca que el turismo no solo se quede ahí, sino que recorra más destinos dentro del país.

“No solo se está trabajando con estos tres estados del país, sino con los otros 29 para llevar los beneficios de este evento deportivo a todos”.

La funcionaria señaló que para ello se realizarán una serie de dinámicas sobre actividades deportivas durante todo 2026. 

“Estaremos presentes en un gran evento que tendremos en Campo Marte (en Cdmx), donde habrá cocineras tradicionales y artesanos”, mencionó.

Todas estas labores se están coordinando con cada uno de los titulares de turismo de las entidades, además de con los encargados de varias dependencias federales relacionadas con el evento deportivo.

“Estamos generando rutas turísticas locales en cada de las 32 entidades de México y rutas turísticas regionales en cada uno de los pueblos mágicos”, dijo.

Por ejemplo, se implementarán transmisiones de partidos en plazas públicas de pueblos mágicos. “Estamos trabajando para que transmitan los partidos en las plazas, que son el corazón de nuestros pueblos y también generen una derrama económica porque habrá puestos gastronómicos locales y pequeños festivales en torno a los juegos”, señaló.

Josefina Rodríguez Zamora destaca que el Mundial 2026 busca conectar el turismo local con la pasión futbolera
Josefina Rodríguez Zamora destaca que el Mundial 2026 busca conectar el turismo local con la pasión futbolera. Foto: Araceli López

Rodríguez Zamora agregó que la finalidad no solo será que los viajeros disfruten de la competencia, sino que la propia población si va otro estado o un pueblo mágico se encuentre con el Mundial de Futbol.

Explicó que este tipo de acciones generará no sólo diversión entre las personas, sino un dinamismo a su economía, por la venta de productos y consumo que se realizará.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.