La industria turística mostró resultados diversos en marzo del presente año, al mostrar una desaceleración en la llegada de visitantes extranjeros, mientras que en divisas tuvo un mejor escenario.
De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el tercer mes del año se registró una llegada de 4 millones 188 mil turistas extranjeros, lo cuál significó un incremento anual de sólo 1.4 por ciento.
Este panorama resultó en una desaceleración, ya que en enero y febrero del presente año venía con crecimientos entre 7.8 a 8.5 por ciento.
Varias empresas de la industria han alertado sobre un menor comportamiento de los viajeros en reservas hoteleras, producto de un panorama de incertidumbre en el país y un mayor cuidado del gasto.
En cuanto a las divisas turísticas totales en marzo, el Inegi informó que se ubicaron en 3 mil 667 millones de dólares, con lo cuál se tuvo un incremento anual de 5.2 por ciento.
Este escenario significó una recuperación en este indicador, derivado que en febrero pasado tuvo un ligero incremento de 2.5 por ciento.
La Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que en la presente administración se tendrían los programas necesarios para que la industria continuará con un comportamiento positivo.
De esta forma, señaló que la promoción de los destinos se haría en conjunto con los estados del país y la iniciativa privada.
Respecto al gasto promedio del turista extranjero en el país durante marzo, se indicó que se tuvo un monto de 812 dólares
Inegi dio a conocer que su informe busca obtener datos para generar estadística básica, referida al momento de la entrevista, acerca del número de viajeros internacionales, y con el objetivo es conocer los ingresos o egresos de divisas que se derivan de sus transacciones y del gasto medio que generan.
El Consejo Nacional Empresarial Turístico de México (CNET) consideró que el país ha perdido más cinco años en el tema de la promoción y difusión de los destinos, ante lo cual es necesario rescatar un organismo gubernamental que realice esta labor, como sucedía en otras administraciones.
El CNET ha señalado que estás propuestas han sido presentadas al actual gobierno federal con la finalidad de fortalecer el sector y a todas sus compañías involucradas.
En marzo 2025, ingresaron al país 8,368,662 visitantes, 10.1% más que en marzo 2024. De estos, 4,188,343 (50.0%) fueron turistas internacionales.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 12, 2025
???? Consulta el boletín de indicador: https://t.co/T1f6Ie4C3U
???? Explora los datos: https://t.co/5VtJi259W9 pic.twitter.com/MWrGbQ099i
DOA