México vivirá un momento histórico en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en España, donde instalará el pabellón más grande en la historia de su participación como invitado de esta cumbre.
Contará con un espacio de 800 metros cuadrados, donde se exhibirá la diversidad del país con activaciones culturales, muestras gastronómicas, artesanías y espectáculos que resaltarán la identidad mexicana.

Estrategia de promoción turística
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó que esta distinción representa una oportunidad única para mostrar al mundo la riqueza cultural, gastronómica y natural de los 32 estados de la República, consolidando a México como una de las naciones más atractivas para los viajeros internacionales.
La estrategia de promoción incluye campañas digitales e impresas que se mantendrán hasta enero, además de un calendario de actividades que abarcará tradiciones y ferias gastronómicas, con el fin de posicionar a México como un destino vigente y diverso durante todo el año.
“Somos los mejores anfitriones del mundo y queremos compartir con orgullo lo que significa México”, expresó.
Además, destacó que alcanzar este logro fue resultado de meses de trabajo, reuniones y esfuerzo conjunto, con el apoyo de cámaras empresariales, asociaciones del sector, artesanos, cocineras tradicionales y operadores turísticos.
“Este reconocimiento es para todos los que hacen posible que México sea sinónimo de hospitalidad, tradición y experiencias únicas”, afirmó.

México, un destino integral y diverso
La secretaria recordó que España es el sexto mercado emisor de turistas hacia México, con un incremento del dos por ciento y más de 141 mil visitantes españoles en enero, lo que fortalece la relación bilateral en materia turística.
Además, México cerró julio con 8.4 millones de turistas internacionales, un crecimiento del 6.3 por ciento respecto al año anterior, y un alza del 13 por ciento en visitantes internacionales en general.
Rodríguez Zamora enfatizó que el país no solo ofrece sol y playa; sino también turismo cultural, gastronómico, de romance, salud y congresos, lo que lo convierte en un destino integral con propuestas para todo tipo de viajeros.
Finalmente, Rodríguez Zamora adelantó que la edición de enero de 2026 (del 21 al 25) será histórica tanto para México como para España, al reunir a ambos países en un escaparate sin precedentes.
“México está de moda y seguiremos trabajando unidos para mantenernos como una de las seis potencias turísticas más importantes del planeta”, concluyó.

AG