México no podrá sancionar a EU por restricciones al atún, resuelve la OMC

La Secretaría de Economía dijo que apelará el fallo de la Organización Mundial del Comercio, que determinó que EU ha actuado de conformidad con sus acuerdos comerciales.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) revirtió el fallo que había sido favorable para México en el conflicto que mantiene con Estados Unidos por el atún y el etiquetado Dolphin safe, por lo que nuestro país ya no podrá sancionar al país vecino por restringir las importaciones de este producto.

A finales de abril, la OMC avaló que México impusiera represalias a Estados Unidos hasta por 163.23 millones de dólares anuales por las restricciones a la importación de atún mexicano, sin embargo, cuando se había acordado un fallo definitivo, desde Washington se pidió una revisión a través de un Grupo Especial.

Hoy el organismo internacional estableció que el país vecino ha actuado de conformidad con sus acuerdos comerciales, por lo que no autorizó la imposición de represalias comerciales.

TE RECOMENDAMOS: Exportación del atún: un pleito con EU de casi 40 años

“El Grupo Especial considera que los Estados Unidos han aplicado las recomendaciones y resoluciones del Órgano de Solución de Diferencias de que pusieran su medida en conformidad con las obligaciones que les corresponden en virtud del Acuerdo sobre la OMC. Al haber constatado que los Estados Unidos no han actuado de manera incompatible con las obligaciones que les corresponden en virtud del Acuerdo sobre la OMC, el Grupo Especial considera que no es necesaria ninguna recomendación con arreglo”, señaló el Grupo Especial encargado de revisar el fallo.

Al respecto la Secretaria de Economía, en un comunicado, indicó que apelará el fallo puesto que no es definitivo.

“México no coincide con el razonamiento jurídico del fallo de la OMC, por lo que, dentro del plazo previsto por las reglas de esta misma organización, nuestro país apelará dicho fallo”, subrayó.

Agregó que el gobierno de México confía en el sistema de solución de controversias de la OMC y reitera su compromiso de defender los intereses de la industria atunera nacional en los mercados del mundo.

En octubre de 2008, México inició un procedimiento de solución de diferencias ante la OMC en contra de las reglas estadounidenses de etiquetado de atún Dolphin Safe, las cuales han impedido la comercialización efectiva de los productos de atún mexicano en el mercado de Estados Unidos. Lo anterior, a pesar de que el método de pesca utilizado por la flota mexicana cumple con los más altos estándares internacionales para la protección de los delfines.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.