Negocios

México formará más de 28 millones de profesionistas para 2050: IMCO

Según el Instituto, el país perderá 300 mil técnicos en los próximos 25 años de mantenerse esta tendencia, lo que pone en riesgo el Plan México.

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), México puede enfrentar un desbalance crítico en su fuerza laboral para 2050.

El país estaría formando cerca de 28.7 millones de profesionistas en áreas con baja demanda, marcando una tendencia que amenaza con descarrilar los objetivos del Plan México.

En su investigación Compara Carreras 2025: El futuro de la educación superior 2050, el instituto explicó que aunque en el país cada vez más jóvenes cursan estudios universitarios, el crecimiento responde principalmente al cambio poblacional y no a una mayor cobertura educativa.

Actualmente, 34 por ciento de los jóvenes entre 18 y 22 años accede a la educación superior, proporción ligeramente inferior a 2019 que era del 35 por ciento.

Por lo que detalló que si la tendencia continúa, se espera que el número de egresados se triplique hacia 2050, pero 65 por ciento de ellos se concentrará en carreras tradicionales.

Mientras que persistirán vacantes sin cubrir en sectores estratégicos como salud, energía y tecnologías de la información.

¿Qué carreras son las más demandadas en 2025?

De acuerdo con el instituto, en México el 46 por ciento de la matrícula universitaria se concentra en diez carreras tradicionales, como Derecho, Administración o Contabilidad, las cuales están menos vinculadas a sectores estratégicos.

Los retos del panorama educativo son:

  • Tres de cada diez jóvenes carecen de un plan de carrera, la mayor incertidumbre vocacional en una década según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), lo que amplía el desajuste entre educación y empleo.
  • México perderá 300 mil técnicos hacia 2050, esto pone en riesgo la meta del Plan México de formar talento especializado para sectores estratégicos.
  • Algunas de las carreras que predominan podrían perder hasta 25 por ciento de su demanda laboral en los próximos cinco años.
  • Analistas de datos e inteligencia artificial lideran la expansión global, pero México tiene pocos profesionistas en estas áreas. Los egresados de Ciencias Exactas y de la computación representan el 8 por ciento del total.
  • Cerrar la brecha de egresados en carreras STEM.
  • Ciencias sociales hacia 2050 exige 1.4 millones de egresados anuales, 137 por ciento más egresados STEM que en 2024.
Se titulan 133 profesionistas de Conalep Gómez Palacio
El instituto detalló que es necesario alinear la educación con las necesidades del mercado laboral para cerrar brechas de talento. | Rolando Riestra

Tendencias profesionales

De acuerdo con el IMCO, las tendencias que están marcando la educación superior en el mundo son:

  • Nueve de cada diez empresas reportan mejores resultados al contratar talento por competencias.
  • Plataformas como Coursera o Udemy reúnen a más de 200 millones de estudiantes en el mundo. México y Brasil concentran más de la mitad de los estudiantes virtuales de la región.

¿Qué propone el IMCO?

El instituto detalló que es necesario alinear la educación con las necesidades del mercado laboral para cerrar brechas de talento, mejorar la empleabilidad y fortalecer la competitividad del país en un entorno de transformación tecnológica y productiva. 

Para ello, el IMCO Propone:

  • Programas universitarios más cortos y flexibles con certificaciones parciales y competencias reconocidas por el mercado laboral.
  • Modelos de educación no tradicional a nivel regional que fortalezcan la vinculación entre empresas, gobiernos e instituciones educativas.
  • Orientación vocacional basada en evidencia con un sistema nacional de información actualizado sobre oferta educativa, demanda laboral y salarios.

AG

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.