Negocios

México descarta cancelar el T-MEC: Economía envía mensaje a inversionistas extranjeros

La dependencia destacó que México es más que un destino turístico, ya que cuenta con potencia en manufactura avanzada y mostró las ventajas competitivas de invertir en el país.

El director de promoción en el extranjero de la Secretaría de Economía (SE), Jesús Valdés Corona, indicó que la cancelación del T-MEC no está en la mesa, sólo se está revisando y los tres países han recibido comentarios en vías de la revisión del tratado, que se espera para julio de 2026.

"Estamos en un proceso de revisión para mejorarlo, pero en el escenario menos favorable, el tratado continuará tal como está por los próximos diez años. Es crucial que los inversionistas tengan esta certeza”, afirmó.

En el marco del México City Business Roadshow 2025, organizado por Allinial Global, el funcionario destacó que el país vive una profunda transformación industrial y refrendó la vigencia y fortaleza del T-MEC.

“México es mucho más que playas y turismo; es una potencia en manufactura avanzada, además de un partner estratégico para Norteamérica, por lo que tiene muchas ventajas y sigue siendo un destino competitivo", afirmó Jesús Valdés Corona, durante su participación en el foro de inversiones.

Reestructuración industrial

Ante líderes empresariales e inversionistas, el director de promoción subrayó que México está experimentando una profunda transformación industrial, posicionándose como un destino confiable y competitivo para la Inversión Extranjera Directa (IED).

“Cuando piensas en México, piensas en playas, y está bien, somos un gran destino turístico. Pero México también es Bombardier, Ford, BMW, Safran y Skyworks. Somos manufactura avanzada de alta especialización”, expresó el funcionario.

Recalcó que la principal oportunidad que ofrece el país es integrarse de lleno a la cadena de suministro de Norteamérica y con la reconfiguración de las cadenas globales, México emergería como el partner lógico y natural.

Entre las fortalezas que destacó Valdés Corona, independiente a la revisión del T-MEC, es el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que reducirá el tiempo de transporte de mercancías entre el Atlántico y el Pacífico.

Otros factores que hacen atractivo a México para la inversión consideró que radican en el capital humano, con una edad mediana de 29 años, además de 120 mil ingenieros y técnicos graduados anualmente.

Valdés Corona también destacó que México ha logrado conseguir 14 Tratados de Libre Comercio con 52 países, 184 puertos, 70 aeropuertos y 412 parques industriales.

v
Valdés recalcó que la principal oportunidad que ofrece el país es integrarse de lleno a la cadena de suministro de Norteamérica. | Ariana Pérez

Polos de Desarrollo

Otro factor interno para invertir en México es la operación de los 15 Polos de Desarrollo para el Bienestar, ubicados en 14 estados.

Estos funcionan como una ventana única que reúne a todas las dependencias de gobierno (agua, energía, medio ambiente, finanzas), para agilizar y resolver cualquier trámite o problema para las empresas que se establezcan en estos polos.

Además, expuso los incentivos fiscales por instalarse en estos polos, como 100 por ciento de descuento en el impuesto sobre gastos de capital, 25 por ciento en programas de capacitación y 25 por ciento en investigación y desarrollo, adicionales a los que ofrecen los gobiernos estatales.

“Si se establecen en uno de estos polos, el gobierno les facilitará todo. Ustedes no deberían necesitar ni contratar un abogado para resolver sus trámites”, afirmó e invitó a los inversionistas a conocer más sobre estas oportunidades y confiar en el futuro de la economía mexicana.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.