Política

T-MEC es ley, si se cambia tendría que hacerse revisión profunda: Sheinbaum a Trump

La Mañanera del Pueblo

Señaló que hay cerca de 50 puntos que planteó Estados Unidos en cuanto a problemáticas, aunque dijo, la mayoría, “desde nuestro punto de vista, han sido resueltos”.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el T-MEC es ley, por lo que si quisiera cambiarse, tendría que hacerse una revisión profunda. Esto, luego de que ayer su homólogo estadunidense, Donald Trump, abriera la puerta a negociar acuerdos comerciales independientes con México y Canadá, en lugar de renegociar el tratado comercial.

Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria federal dijo que el planteamiento de Trump también puede ir encaminado a reuniones bilaterales independientes.

“El T-MEC es ley, en Canadá, Estados Unidos y México, pasó por el Congreso, si quisiera cambiarse tendría que hacerse una revisión profunda. También puede ser que en el proceso de revisión haya reuniones bilaterales, no todas sean trilaterales, porque hay unas cosas muy importantes entre México y Estados Unidos, Estados Unidos y Canadá y Canadá y México, es decir, no necesariamente todas tienen que ser trilaterales”.
“Ayer mencionó con la visita del ministro Carney con el presidente Trump, esto, pero nosotros no tenemos ninguna información adicional de cómo se van a llevar a cabo las revisiones”, expuso.

La jefa del Ejecutivo Federal sostuvo que hay cerca de 50 puntos que planteó Estados Unidos en cuanto a problemáticas frente al T-MEC, aunque dijo, la mayoría “desde nuestro punto de vista han sido resueltos”.

“Hay cerca de 50 puntos que planteó Estados Unidos, de los que ellos consideran problemas de México frente al tratado comercial, muchas se están aclarando, porque no necesariamente es la visión que ellos tienen. Un ejemplo, en el caso laboral que no hay suficientes recursos para los tribunales de justicia laboral, ellos estaban contando solo el presupuesto federal, pero cada estado da un presupuesto, si los juntas todos son más de 4 mil millones de pesos, cuestiones como esas sencillamente se aclaran. Hay algunas que están planteando que nosotros no estamos de acuerdo, la mayoría ya han sido, por lo menos desde nuestro punto de vista, resueltos”, señaló.

Además, Sheinbaum Pardo recordó que el análisis formal todavía no se abre, aunque el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, iniciará consultas territoriales para recoger opiniones de los privados, sobre sus inquietudes a plantearse en el tratado.

“Y la revisión formal todavía no se abre, nosotros publicamos de consultas territoriales que va a hacer el secretario Ebrard en todo el país, para poder recibir, sobre todo de pequeños, medianos y grandes empresarios, cuál es su opinión, qué debería plantearse en esta revisión, pero no hay hasta ahora nada adicional”, detalló.

Por último, la Presidenta anticipó: “Creemos que nos va a ir bien. Somos optimistas. Hay mucha comunicación de los secretarios, vamos a esperar

LP

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.