Negocios

México avanza en métricas ambientales TNFD; ya son utilizadas en 56 países

Actualmente, 733 organizaciones a en todo el mundo utilizan sus recomendaciones.

La normalización internacional de métricas ambientales avanza tras el anuncio del Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad (ISSB), que adoptará el marco del Grupo de Trabajo sobre Divulgación Financiera Relacionada con la Naturaleza (TNFD).

A día de hoy, el listado de organizaciones que implementan la TNFD abarca empresas de 56 países, entre ellas: 

  • Sanofi
  • Pirelli
  • Nippon Steel Corporation
  • Burberry Group PLC
  • Fibra Uno
  • Wallenius Wilhelmsen

TNFD consolidado a nivel mundial

De acuerdo con el ISSB, la adopción del TNFD responde a una demanda creciente del mercado. 

Actualmente, 733 organizaciones utilizan sus recomendaciones, cifra que representa a empresas que suman 9 billones de dólares en capitalización bursátil y 22 billones de dólares en activos bajo gestión.

Según el organismo, esta expansión confirma la consolidación del TNFD como referencia global para reportes sobre impactos en la naturaleza, pues tuvo un aumento de 46 por ciento de adoptantes desde noviembre de 2024.

Desde el ámbito regulatorio, el presidente del ISSB, Emmanuel Faber, destacó la importancia de homologar métricas ambientales y la necesidad de información comparable para el mercado financiero.

“Existe una necesidad clara por parte de los inversionistas de contar con información sobre riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza”, declaró.
Cancelan por segundo vuelo de pruebas de la nave Starship
La TNFD suspenderá el desarrollo de nuevas guías para permitir que el organismo internacional consolide un marco único y homologado a nivel mundial. | Reuters

TNFD no tendrá cambios

Como parte de la ruta hacia una alineación global, el ISSB prevé publicar un borrador de estándares para consulta pública en la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP17 de Biodiversidad) en octubre de 2026.

Con ello, la TNFD suspenderá el desarrollo de nuevas guías para permitir que el organismo internacional consolide un marco único y homologado a nivel mundial.

En México, la compañía de servicios de transporte y logística, Traxión, se posicionó como pionera del sector al completar en 2024 su primera evaluación de impactos bajo la metodología TNFD.

“El compromiso de Traxión con el planeta va más allá de abordar el cambio climático; se extiende a la preservación de los ecosistemas naturales”, aseguró Daniel Wasserteil, director de Sostenibilidad de la compañía.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.