Meta está recortando unos 600 puestos de trabajo de los varios miles que forman su unidad de inteligencia artificial Superintelligence Labs, según informó Axios.
Los recortes afectarán a la unidad de Investigación de Inteligencia Artificial de Facebook (FAIR, por sus siglas en inglés), a las unidades de IA relacionadas con productos y a las unidades de infraestructura de IA, pero no al recién creado TBD Lab, según el artículo, que basa su información en una nota interna.
Meta no respondió inmediatamente a una solicitud de Reuters para hacer comentarios y no fue posible verificar de forma independiente esta información.
La empresa matriz de Facebook e Instagram reorganizó sus esfuerzos de inteligencia artificial bajo Superintelligence Labs en junio tras la salida de altos cargos y la mala acogida de su modelo Llama 4 de código abierto.
El consejero delegado, Mark Zuckerberg, había dicho en julio que Meta gastaría cientos de miles de millones de dólares en construir varios centros de datos masivos de IA para Superintelligence.
La empresa comenzó a invertir en IA en 2013, con el lanzamiento de FAIR y la contratación de Yann LeCun, su científico jefe de IA, para dirigir el esfuerzo y construir una red de investigación global centrada en el aprendizaje profundo.
MRA