Negocios

Empresas impulsan capacitación ante escasez de talento: Manpower

El 77 por ciento de las organizaciones pretende mejorar las habilidades de su propia mano de obra para 2020, señaló un estudio de la empresa de outsourcing.

La empresa de outsourcing, Manpower, afirmó que ante la escasez de talento derivada de la digitalización en las empresas, éstas se están convirtiendo en constructoras para la adquisición de nuevas habilidades en sus trabajadores.

“Con la escasez de talento en su nivel más alto en los últimos 12 años , la rápida aparición de nuevas habilidades y la desaparición de las viejas, cada vez más compañías están planeando construir talento, y se proyecta que esto aumente para el 2020”, sostuvo en su estudio "Se buscan personas: los robots las necesitan".

El documento señala que el 77 por ciento de las organizaciones pretende mejorar las habilidades de su propia mano de obra para 2020 y son concretamente las áreas de Tecnologías de la Información (TI) y el sector manufacturero en donde se están observado estos comportamientos.

Manpower indica que la demanda de habilidades de TI está creciendo rápida y significativamente ya que el seis por ciento de las empresas espera aumentar su plantilla laboral tres veces más de lo que se espera disminuirlas.

“Mientras tanto, la disponibilidad de talento tecnológico es cada vez más escasa; la educación y experiencia que requieren los empleadores frente a lo que existe está presentando un desequilibrio”, afirmó.

En ese sentido, dijo que mientras se habla mucho del estancamiento salarial y del crecimiento salarial obstinado para los trabajadores poco cualificados, las compañías están dispuestas a pagar más por las competencias que buscan.

Expuso que el 30 por ciento está ofreciendo paquetes salariales más altos para resolver los problemas de contratación y 41 por ciento está pagando más para atraer y retener al personal existente.

“El reto llega cuando esas habilidades requeridas no están disponibles. Ahí es cuando la única opción es construir talento”, abundó la empresa de reclutamiento.

Talento aplicado al campo financiero

Derivada de la falta de talento planteada por Manpower, la empresa de outsourcing prevé que con la transición digital, los trabajos que hoy se conocen tendrán transformaciones que se adapten al contexto tecnológico de la llamada cuarta revolución.

Por otra parte, Beverly Sharp, directora de estrategia en la consultora Mercer dijo que por poner un ejemplo, la inteligencia artificial está revolucionando el proceso de interpretación de las valoraciones en el ámbito financiero, esto a través del análisis instantáneo de datos y transacciones.

Explicó que la inteligencia artificial ofrece nuevas perspectivas sobre datos no estructurados, modelos de comportamiento financiero y volatilidad del mercado. Sin embargo, resaltó que el elemento humano sigue siendo crítico. “ El valor de cualquier activo se basa en parte en la percepción humana. Sigue siendo necesario un equipo de inversiones que evalúe la totalidad de la información y los datos para tomar decisiones estratégicas (y muy humanas) sobre cómo avanzar”, enfatizó.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.