Más Negocios

Impulsará Sedec a las PyMes con créditos

La Secretaría de Desarrollo Económico busca alianzas y fondos de apoyo de organismos como Nafinsa, para impulsar a las pequeñas y medianas empresas.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) de Nuevo León busca la capitalización de las pequeñas y medianas empresas (PyMes) mediante el impulso al programa "Hecho en NL", y fondos de apoyo de organismos como Nacional Financiera (Nafinsa), como parte de su Plan Estratégico de Desarrollo.

Fernando Turner, titular de Sedec, presentó el plan ante los miembros de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Caintra), en donde detalló que uno de los ejes principales para poder lograr el crecimiento económico esperado en la entidad es el impulso a las PyMes.

Por ello, han formado alianzas con Nafinsa, por ejemplo, para incrementar de 50 a 80 por ciento las garantías otorgadas a las pequeñas y medianas empresas locales, mismo programa que esperan esté arrancando en los próximos dos meses, de acuerdo al mismo Turner.

En concreto, estimó que hay destinados alrededor de 6 mil millones de pesos, y arrancarán con un presupuesto de 120 millones de pesos.

"Es un programa para hacerle llegar créditos a PyMes, ya que la principal demanda de las pequeñas y medianas empresas es que no se les otorga suficiente financiamiento en el tema bancario. Es un problema de México y no se ha podido resolver; la reforma financiera no tuvo un efecto sustancial ahí.

"Nosotros queremos que dentro de las reglas, bastante restrictivas, podamos buscar una alianza con Nafinsa para que empalmemos una garantía de 30 por ciento sobre una de 50 por ciento que da Nafinsa. De manera que puedan ir al banco a solicitar créditos con un apoyo o garantía de 80 por ciento", detalló Turner.

Por su parte, Lorenzo Aguilar Camelo, subsecretario de Industria, Comercio y Servicios de Sedec, adelantó que una de las propuestas que tiene la administración es el impulso de programas de apoyo a PyMes, sobre todo alguno como el establecido desde hace unos siete años, "Hecho en NL".

Recordó además que las PyMes que son parte de este tipo de programa reciben apoyos de mercadotecnia, diseño y hasta distribución de sus productos.

En este año el programa suma mil 300 empresas apoyadas por "Hecho en NL", tras su arranque desde hace siete años.

Y parte de los programas de trabajo de Sedec, es impulsarlo con mayores recursos para multiplicar en estos seis años no sólo sus fondos económicos, sino el número de beneficiarios.

"Se está modernizando; en el Plan Estatal de Desarrollo se incluye "Hecho en NL" y es donde se van a modernizar las ideas y servicios. Se presente dar un impulso fuerte al tema del financiamiento. Es algo que está en etapa de diseño, pero al final del sexenio se pretende que haya una bolsa de alrededor de 6 mil millones de pesos disponible para los micros y pequeños empresarios de Nuevo León", insistió.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.