Negocios

Hacienda plantea nueva figura financiera para supervisar Sofomes en México

Actualmente dentro del ecosistema de estas instituciones, sólo 38 se encuentran supervisadas por la CNBV.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) alista la creación de un nuevo marco regulatorio para las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), con el fin de incorporarlas a un entorno más supervisado y reducir riesgos en el sistema financiero.

Avance en supervisión de Sofomes

En el marco de la '19ª Convención Nacional de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple', el titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la secretaría, Alfredo Navarrete, dijo que la medida representaría un avance en la simplificación y supervisión de estas entidades.

“Yo invito a Javier Garza, presidente de Asofom, a que nos comprometamos realmente en esta cuestión digital y supervisión de las Sofomes no reguladas, para que busquemos otro título que sea más aceptable para todo el gremio”, indicó Navarrete.

Actualmente, dentro del ecosistema de estas instituciones sólo 38 se encuentran supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), ya que forman parte de la operación de un banco o una aseguradora.

Mientras que poco más de 2 mil 300 no lo están y solo realizan reportes de transparencia a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Del universo de estas financieras no reguladas, Navarrete destacó que el financiamiento al sector privado que otorgaron estas instituciones asciende a 678 mil millones de pesos, destinados principalmente a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).

“Buscaremos que las Sofomes dejen atrás la denominación de no reguladas, porque sí lo están. Juntos trabajaremos en una política adecuada para promover el uso de tecnologías innovadoras”, añadió el titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de Hacienda.

La reforma normará en este mercado el proceso operativo de entidades como bancos, Sofomes y Sofipos, entre otras.
Navarrete destacó que el financiamiento al sector privado que otorgaron estas instituciones asciende a 678 mil millones de pesos

Sofomes crecen en la cartera de crédito

Durante su mensaje, el titular de la unidad de 'Banca de Desarrollo' de la SHCP, Rogelio Rivero, indicó que la figura de las Sofomes ya representa 20 por ciento del total de la cartera de crédito, muestra de su crecimiento en la demanda de financiamiento.

Indicó que esta figura cuenta con el respaldo de la banca de desarrollo, para recibir créditos y garantías que les permitan mantener su ritmo de crecimiento y la atención a comunidades alejadas.

“Mediante productos de microcrédito, crédito, factoraje y arrendamiento financiero. Se atienden en los sectores de industria, desde micronegocios en zonas alejadas hasta empresas vinculadas a sectores muy dinámicos como el automotriz”, resaltó Rivero.

Sobre el tema, el titular de la Unidad de Instituciones Financieras de Nacional Financiera (Nafin), Javier Vázquez, indicó que han impulsado modelos para impulsar el crédito y financiamiento a todas las entidades que forman parte del ecosistema Sofom.

“Hemos desarrollado también modelos de tercer piso para impulsar la participación del sector bancario e inclusive de las instituciones financieras no bancarias como fondeadores para apoyarles a ustedes a diversificar sus alternativas de financiamiento”, dijo Vázquez
“Este modelo también lo hemos estructurado para apoyar a aquellas, que tengan la oportunidad de obtener acceso a líneas que en los mercados internacionales”, finalizó.

AG

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.