Negocios

SHCP busca imponer impuesto a videojuegos violentos y elevar al 200% las tarifas al tabaco

El gobierno de México proyecta con este plan estratégico impulsar la economía nacional, al atraer más inversiones, generar empleos de calidad, modernizar la infraestructura y promover el desarrollo tecnológico.

El gobierno de Claudia Sheinbaum implementará los llamados “impuestos saludables”, con un incremento al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) a cigarros y refrescos, según el Paquete Económico de 2026.

En el documento entregado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se establece que para el siguiente año se implementarán estos impuestos “con el objetivo de desincentivar el consumo de productos que afectan la salud física y mental de la población”.

Por lo que el gobierno de México pondrá en marcha medidas con fines extrafiscales dirigidas a disminuir el consumo de ciertos productos, los cambios que establecieron serán:

  • Bebidas saborizadas: plantea incrementar la cuota a 3.0818 pesos por litro de producto, incluyendo aquellas que contienen cualquier tipo de azúcares no calóricos.
  • Cigarros: se propone aumentar la tasa ad valorem de 160 a 200 por ciento, así como establecer un incremento gradual de la cuota específica hasta 2030, con un periodo de transición entre los ejercicios fiscales de 2026 a 2029.

Además de incorporar los nuevos productos que contienen nicotina (denominadas bolsas de nicotina).

En cuanto a los tabacos hechos a mano, se propone elevar la tasa a 32 por ciento.

El documento no menciona la inclusión de cervezas u otras bebidas alcohólicas a la medida, como lo solicitaban diversas organizaciones civiles.

El gobierno mexicano detalló que esta medida se tomó debido a que en México el consumo de bebidas saborizadas es elevado y ha contribuido a que 76.2 por ciento de la población mayor de 20 años presente sobrepeso u obesidad, condiciones asociadas con enfermedades como diabetes, padecimientos cardiacos, cáncer, osteoartritis y trastornos metabólicos.

De igual manera, el consumo de tabaco se asocia con el fallecimiento de 63 mil personas al año, por enfermedades derivadas como la pulmonar obstructiva crónica, cáncer de pulmón, ataques cerebrovasculares y neumoconiosis.

Además se estima que el costo de atención médica derivado de estas enfermedades es de 116 mil mdp anuales.

Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, explicó que estos impuestos saludables no ayudarán a disminuir el consumo, pero sí ayudará a la recaudación.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Industria Tabacalera (Conainta), uno de cada cinco cigarros que se consumen en el país son de procedencia ilegal.
Estas son algunas marcas ilegales de cigarros | Leonel Rocha
Impuesto a servicios digitales y videojuegos violentos

El gobierno de Claudia Sheinbaum también buscará establecer para el siguiente año un impuesto especial de 8 por ciento a la prestación de servicios digitales de videojuegos con contenido violento y aumentar la cuota de 30 a 50 por ciento sobre el monto total de las apuestas o la cantidad percibida.

Explicó que estudios recientes han encontrado una relación entre el uso de videojuegos de naturaleza violenta y un nivel más alto de agresión entre los adolescentes, así como efectos sociales y psicológicos negativos como aislamiento y ansiedad.

Asimismo, la proliferación de casas de apuestas en línea ha aumentado el acceso de la población a dichas actividades provocando daños sociales y económicos para los individuos y sus familias.


Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.