Más Negocios

Hacienda descarta reducción de IEPS a gasolina

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, reiteró que mantener el subsidio a las gasolinas implicaría un incremento en la deuda o más impuestos.

Durante su comparecencia ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, recordó que el 1 de enero entró en vigor la reducción en el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas y, además, este año se dará una serie de estímulos, por lo que diminuciones adicionales tendrían un costo para las finanzas públicas.

TE RECOMENDAMOS: Reformas no provocaron el 'gasolinazo', insiste Meade

“Distinto de eso, cualquier reducción en el impuesto por arriba del que por la vía de estímulo ya se dio tendría que venir acompañado de un ajuste equivalente en el presupuesto para evitar el deterioro de finanzas públicas haciendo solamente una última precisión, en el precio de la gasolina, el peso del impuesto pasó efectivamente de ser 42 por ciento, a ser 36, al amparo del estímulo que dictara el presidente, justamente para atemperar este incremento que nos vino de fuera, del costo de la molécula de gasolina”, explicó el secretario de Hacienda.

Agregó que se darán estímulos fiscales adicionales a las pequeñas y medianas empresas y abundó en el hecho de que para todos aquellos que la gasolina es un insumo, el IEPS es acreditable contra el Impuesto Sobre la Renta (ISR), “por lo que no gravita sobre el costo como insumo del combustible que se utiliza para el transporte de pasajeros o de carga”.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.