Negocios

Hacienda deberá fijar ruta creíble de consolidación fiscal para 2026: Banamex

Dentro de su 'Reporte económico diario', la institución indicó que el presupuesto para el ejercicio fiscal de 2026 deberá tener expectativas económicas y financieras realistas.

Para el área de estudios económicos de Banamex, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá establecer una ruta creíble en el paquete económico para alcanzar una consolidación fiscal para 2026 y los siguientes años.

Un plan de consolidación

En una nota especial dentro de su 'Reporte económico diario', la institución indicó que el presupuesto para el ejercicio fiscal del próximo año debería contener un plan de consolidación basado en un diagnóstico, supuestos macroeconómicos y estimaciones de finanzas públicas realistas.

Sin embargo, como en años recientes, la Secretaría presentará un marco macroeconómico con cierta tendencia optimista para algunos indicadores.

“El supuesto de crecimiento del PIB para 2025, de un rango de 1.5 a 2.3 por ciento, debería ser revisado a la baja considerando la debilidad del crecimiento económico observada a lo largo del primer semestre del año”, indicó Banamex.
“Para que la economía creciera 1.9 por ciento anual en 2025, se debería observar un crecimiento de al menos 2.5 por ciento durante la segunda mitad del año, lo cual vemos complicado considerando el crecimiento promedio de 0.4 por ciento durante la primera mitad del año”, afirmó.

El área de estudios económicos refirió que en años pasados las finanzas públicas se deterioraron en la medida en que el gasto público creció a un ritmo mayor que los ingresos.

“Ante la ausencia de una reforma fiscal integral y dificultades para recortar el gasto por compromisos de gasto social y presiones demográficas, la SHCP deberá establecer una ruta creíble”, añadió.

Se espera a más tardar que el próximo 8 de septiembre la Secretaría haga la entrega del paquete fiscal para el próximo año.

La decisión de la agencia Moody`s Investors Service de ratificar la calificación crediticia de la deuda soberana de México en Baa1 permite que el país mantenga
Banamex destacó que durante julio, Hacienda registró un subejercicio de 301 mil millones de pesos y en años previos.

Recortes adicionales para cumplir consolidación fiscal

Banamex indicó que la Secretaría estima el gasto neto total de 25.7 por ciento del PIB en 2025, mismo que implica un recorte de 1.3 puntos porcentuales a comparación de 2024, el mayor desde 2017.

Destacó que durante julio se registró un subejercicio de 301 mil millones de pesos y en años previos, Hacienda ha logrado revertir el subejercicio en los últimos meses del año, por lo que el gasto público cerraría el año en línea con lo anticipado.

“En ese sentido, estimamos que propondrán una disminución de 0.8 puntos porcentuales en el gasto total, por lo que lo ubicarían en 24.9 por ciento del PIB”, declaró el banco.
“Si bien consideramos que un recorte de esa magnitud sería asequible, este se conseguiría a costa de una menor inversión pública, lo que tendrá repercusiones negativas en el crecimiento económico de corto y mediano plazo”, indicó el área de estudios económicos del Banamex.

AG

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.