Durante la inauguración de Expogas CdMx 2025, José Gabriel Bravo Vera, vicepresidente de la asociación de gasolineros Onexpo Nacional, subrayó la necesidad de contar con regulaciones justas en cuanto a transporte y almacenamiento de combustible.
“Las regulaciones deben ser efectivas, equilibradas y coherentes con la meta de construir un mercado más seguro, competitivo y transparente para la venta de gasolina en México”, afirmó ante representantes empresariales, autoridades y especialistas del sector energético.
El directivo abordó las nuevas disposiciones de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), así como a los ajustes en las normas tanto de seguridad como de control ambiental, que impactan directamente a las estaciones de servicio.
Superioridad de Pemex
Actualmente existen cerca de 13 mil 830 estaciones de servicio en el país, de las cuales alrededor del 63 por ciento comercializa productos de Petróleos Mexicanos (Pemex), mientras que el resto opera bajo distintas marcas privadas.
Esto refleja que, a más de una década de la reforma energética de 2013, el mercado mexicano mantiene una alta concentración de marca, lo que limita la competencia y la expansión de nuevos participantes.
¿Qué es Expogas?
Expogas CDMX 2025 es un evento organizado por la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), que cuenta con la participación de líderes como:
- Ricardo Quiroz, presidente de AMPES
- Artemio Hernández Corona, vicepresidente de AMPES
- El ingeniero Jesús Antonio Lerma Ramírez, presidente de Concanaco
- Guillermo Ayala Álvarez, presidentemde la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
Durante las conferencias del 6 de noviembre se abordaron las nuevas disposiciones sobre transporte y almacenamiento de combustibles, así como los retos que enfrenta México para garantizar un suministro energético más eficiente y sustentable.
AG