Por decimotercer año consecutivo, el Gobierno Federal se une a la campaña del fin de semana más barato del año el Sorteo El Buen Fin, que este año tendrá una bolsa total de 400 millones de pesos, divididos en dos Premios mayores —250 mil y 260 mil pesos— y 321 mil 259 premios de distintos rangos.
El propósito del sorteo es impulsar el mercado interno y el empleo, así como incentivar el uso de pago con medios electrónicos (tarjetas de crédito y débito) para favorecer la formalización de la economía, avanzar en la inclusión financiera y reducir el uso de efectivo en el país.
Los requisitos para participar como consumidor son sencillos:
- Realizar, al menos, una compra por un monto mínimo de 250 pesos en los comercios o establecimientos participantes registrados en la campaña.
- Las compras deben hacerse durante los días de El Buen Fin, del jueves 13 al lunes 17 de noviembre.
- Pagar con tarjetas de crédito o débito participantes (checa en la página).
Cumplidos estos básicos, el registro de las operaciones participantes se realiza de manera automática mediante una base de datos que integra los números de aprobación o autorización generados por cada transacción con tarjeta de crédito o débito (revísala en tu voucher) y que cumplan con las bases, términos, condiciones de participación y los requisitos para el Sorteo El Buen Fin 2025.
Las operaciones de compra y los comercios que participaron en el sorteo podrán verificarse a partir del 28 de noviembre de 2025, a través de su consulta en el minisitio electrónico del Sorteo El Buen Fin 2025.
El Sorteo se llevará a cabo el 5 de diciembre y los ganadores serán publicados el día 8 de diciembre en el minisitio. Chécalo en el QR de esta página.
Es importante que sepas que no participan en el sorteo vinos, licores, cervezas, cigarros, tabaco, medicamentos ni productos o artículos que atenten contra la salud, y que solo se premiará una operación de compra por cada tarjeta participante.
JLR