Negocios

¿Te han negado préstamos o tarjetas de crédito? Es posible que tengas un mal historial en el buró; así puedes consultarlo | PASO a PASO

Si te niegan préstamos bancarios o no puedes sacra alguna tarjeta departamental o de crédito, podrías tener un mal historial en el buró de crédito

Ahora que se aproximan las compras de fin de año donde muchas veces nos dan la opción de pagar a meses sin intereses (como es el caso del Buen Fin), nos surge la necesidad de sacar alguna tarjeta de crédito, departamental o simplemente de tramitar algún préstamo de nómina a través de nuestro banco. ¡Te lo han negado? Podrías tener un mal puntaje en el Buró de Crédito.

Toma en cuenta que todos estamos en el buró de crédito, pero dependerá de tu comportamiento saber si tienes un buen 'score' que le indique a las instituciones financieras o departamentales si eres elegible para un crédito. En MILENIO te decimos cómo consultarlo este 2025.

¿Qué es el Buró de Crédito?

Para empezar, basta decir que el Buró de Crédito es una Sociedad de Información Crediticia (SIC), que en México se encarga de recopilar, almacenar y gestionar el historial crediticio de personas físicas y empresas.

Muchas veces este término genera mucha confusión, pero es fundamental entender que:

Su función principal es registrar tu historial

  • No es una "lista negra": La creencia de que "estar en el Buró de Crédito es malo" es un mito. Todas las personas que alguna vez han solicitado o usado algún tipo de crédito (tarjetas, préstamos personales, hipotecas, automotrices, incluso servicios de telefonía o televisión de paga) están en el Buró de Crédito.
  • Registra lo bueno y lo malo: El Buró registra tu comportamiento como deudor, tanto si eres puntual en tus pagos (historial positivo) como si tienes retrasos o deudas sin pagar (historial negativo).
  • Contiene tu score crediticio: Es un puntaje numérico (similar a una calificación) que resume tu salud financiera y predice tu probabilidad de pago futuro. Un score alto es el objetivo.

¿Para qué me sirve estar en el Buró de Crédito?

Ahora que te hemos hablado mucho sobre las casas de Infonavit y los requisitos que se deben cumplir para ser parte del programa social Vivienda para el Bienestar, basta recordar que antes era muy complicado tener un crédito hipotecario y el tema del Buró de Crédito era muy sonado.

Pues bien, estar en este 'ranking' es útil para los otorgantes de crédito, como es el caso de bancos, financieras, etc., quienes utilizan tu historial para evaluar el riesgo antes de decidir si te aprueban un nuevo crédito, y bajo qué condiciones (tasa de interés, monto, plazos). Un buen historial facilita que te presten dinero.

En tu caso, este 'score' será útil debido a que te permite conocer tu situación financiera y tu reputación crediticia. Si tienes un buen historial, puedes acceder a mejores productos (préstamos más grandes, tasas de interés más bajas).

¿Cómo puedo consultarlo este 2025?

Para que estés listo este fin de año y puedas celebrar además que te aprobaron el crédito, así es como puedes consultar tu puntaje en el Buró de Crédito, fácil y sobre todo, desde la comodidad de tu hogar:

  1. Ingresa a la página oficial de Buró de Crédito
  2. Ubica la opción "Obtén tu Reporte de Crédito Especial"
  3. Ingresa en el sistema tu correo electrónico y confírmalo
  4. Ingresa tu número de teléfono
  5. Autoriza que tu información sea consultada y que además se incluya tu score
  6. Da clic en "Continuar"
  7. Descarga tu reporte en formato PDF, también llegará a tu correo personal

Considera que las consultas anuales no tienen costo, es decir, si lo haces una vez al año, será gratis e incluso, llegará de manera automática a tu correo. En tanto, si deseas hacerlo más veces, se generará un costo que puedes cubrir en línea.

¿Puedo consultar mi buró por teléfono?

Si de casualidad no eres una persona que esté familiarizado con internet o bien, prefieres consultar tu score de otra manera, puedes hacerlo vía telefónica siguiendo estos pasos:

  1. Comunícate al 800 640 7920 o al (55) 5449 4954.
  2. Te pedirán confirmar unos datos, serán para verificar tu identidad.
  3. Recibirás tu reporte por correo electrónico o incluso por la vía postal.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.