En esta edición del Buen Fin 2025, los mexicanos aprovecharán las promociones comerciales para adquirir productos que les permitan disfrutar mejor el próximo Mundial de Futbol FIFA 2026, de acuerdo con un estudio de Kantar Group.
Datos de la más reciente encuesta realizada por la consultora arrojan que, en promedio, los consumidores nacionales planean comprar dos categorías enfocadas en la experiencia mundialista: ropa y calzado.
Estos artículos lideran la lista con 41 por ciento de potenciales compradores; seguidas por electrónica y cómputo, con 29 por ciento, y línea blanca-muebles, con 18 por ciento.
Entre los resultados del estudio, en este Buen Fin se prevé un gasto promedio en establecimientos físicos de cuatro mil 966.08 pesos, mientras que las compras digitales serán mayores, de hasta cinco mil 025.66 pesos.
“Este año los mexicanos planean gastar más en compras digitales que en tiendas físicas. El desembolso máximo promedio para el canal online será de cinco mil 025.66 pesos, por encima de los cuatro mil 669.79 pesos del año pasado”.
“En contraste, en establecimientos físicos el gasto promedio caerá a cuatro mil 966.08 pesos, cuando en el 2024 alcanzó los siete mil 304.25 pesos”, destacó la consultoría.
Las categorías de tecnología, ropa, línea blanca, deportes y viajes serán grandes motores del gasto, impulsados además por la fiebre mundialista. Este año, el mexicano no compra más: compra mejor y con propósito, según reveló la encuesta.
De acuerdo con Kantar, los segmentos en los que los consumidores mexicanos planean aprovechar de forma activa los descuentos del Buen Fin 2025 son viajes: 53 por ciento de los entrevistados planea viajar en menos de tres meses, lo que incrementará de manera significativa el gasto promedio, pasando de 13 mil 606.45 pesos en 2024 a 41 mil 920.56 pesos este año.
Este repunte es impulsado por promociones atractivas en paquetes, vuelos y hoteles, que han motivado a los consumidores a asegurar mejores precios.
nrm