Integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano pidieron a la Secretaría de Gobernación (Segob) su intervención para desactivar las investigaciones en contra de los maiceros de Guanajuato y otros estados.
Estos maiceros recibieron un citatorio por parte de la Fiscalía General de la República por el bloqueo a vías del tren.
Luego de una reunión de trabajo en la Segob, el ex diputado morenista e integrante del frente, Heraclio Rodríguez, dijo que de no ser escuchados en esta demanda y otras como la ley de aguas o los apoyos al campo, comenzarán con una serie de movilizaciones a partir del 24 de noviembre, que incluirán cierre de cruces fronterizos con Estados Unidos.
“Si vemos que no atienden eso, que siguen los procesos y que siguen en eso, entenderíamos que la relación tiene que ser a otro nivel y tiene que ser a otra manera. Nosotros el 24 de noviembre vamos a reanudar las protestas nacionales”, declaró Rodríguez.
¿Pidieron que frenaran los procesos?
El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano realiza reuniones con las autoridades y planea movilizaciones en la Ciudad de México.
“Pedimos que nulifiquen esas órdenes de presentación o esos citatorios para que no se genere una nueva carpeta de investigación. No hay ninguna respuesta, no dicen nada, nada más apuntan las propuestas que nosotros hicimos, no hay ningún acuerdo”, dijo.
Igualmente, se planean movilizaciones en diferentes entidades del país por separado, de las que se han presentado en días pasados por agricultores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán.
Por tanto, aseguraron que si no logran una respuesta del gobierno, van a escalar las movilizaciones.
Postura de agricultores
Además del freno a las carpetas de investigación, los agricultores están solicitando una mesa de diálogo para construir un nuevo modelo donde no dependan de los subsidios del gobierno, sumado a que quieren que escuchen sus preocupaciones sobre la nueva Ley de Aguas Nacionales.
“Nosotros no vamos a salir a firmar un documento o una minuta como la que firmaron con los compañeros de otros estados, nosotros ya planteamos nuestros problemas, que hagan las consultas que tengan que hacer, nosotros estaremos atentos a un llamado del gobierno para iniciar los trabajos, señaló Rodríguez.
"Ya dijimos qué queremos y cómo lo queremos, estamos dispuestos a trabajar para lograr las metas que tenemos trazadas y depende del gobierno que las hagamos o no”, agregó.
Por lo pronto, este martes ofrecerán una conferencia de prensa en el zócalo de la ciudad de México para dar a conocer su plan de acción para el 24 de noviembre y al mismo tiempo anunciaron que bloquearán las instalaciones de la Secretaría de Agricultura.
AG