Comunidad

Productores agrícolas requieren al menos un 20% de utilidad por hectárea de maíz para subsistir

Así lo informó Francisco López Tostado, exsubsecretario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

Un 20 por ciento de utilidad por hectárea de maíz es lo mínimo que necesitan los productores agrícolas para poder subsistir, así lo informó Francisco López Tostado, exsubsecretario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Recordó que, en promedio, de una hectárea se obtienen 10 toneladas de maíz, con un costo de producción aproximado de 52 mil pesos. Sin embargo, las empresas pagan alrededor de 60 mil pesos por esa cantidad, lo que deja una utilidad de apenas 8 mil pesos, es decir, un 15 por ciento.

​De acuerdo con López Tostado, el pago de las empresas debería ser de al menos 62 mil 400 pesos por cada 10 toneladas, con lo que se alcanzaría un margen del 20 por ciento de ganancia, equivalente a 10 mil 400 pesos. No obstante, señaló que esa cifra podría incrementarse si existiera mayor sensibilidad por parte de la industria.

“Entonces, ¿qué tendría que ganar un productor? Si hoy invierte 50 mil pesos, ¿qué te gusta que tenga? ¿El 20 por ciento de utilidad, el 18 por ciento? Pues eso sería lo mínimo que debería. Si le quitas la inflación del 4 por ciento, estaríamos hablando de que mínimo se requiere cuando menos un 18 o 20 por ciento de utilidad para poder mantenerse en el negocio”, explicó.

Destacó que, pese a ello, muchos productores no logran alcanzar las 10 toneladas debido a los periodos de sequía y a la falta de lluvias, lo que complica aún más su situación.

“Y cuando hay condiciones climatológicas, como una granizada —que este año hubo—, esos productores ven caer su rendimiento a 7 o 6 toneladas. Cuando se habla de una utilidad, se requiere rebasar y andar en esquemas de producción de 14 toneladas por hectárea de maíz. Eso es a lo que se refiere la gente cuando dicen que sean más productivos, pero para ello se requiere fortalecer el esquema de financiamiento, el acceso a tecnología y la cobertura de riesgos”, aseveró.

El exsubsecretario de la Sagarpa subrayó que es necesario alcanzar un acuerdo entre las empresas acopiadoras, los productores y las autoridades, ya que el campo necesita una utilidad superior al 20 por ciento, considerando los imprevistos que enfrentan los agricultores, como reparaciones de maquinaria o el pago de electricidad, entre otros gastos.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.