Negocios

No es broma. HOY es el ÚLTIMO día para establecer el MTU en tu cuenta digital; esto pasará si NO ajustas el monto económico | Detalles

Este martes 30 de septiembre es el último día para que los clientes de las cuentas digitales establezcan el MTU; ¿qué pasará si no lo hago?

Dicen que no hay plazo que no se cumpla y para los clientes de la banca digital este martes 30 de septiembre es el último día para establecer el Monto Transaccional del Usuario (MTU), el cual fue impulsado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) con el fin de evitar robos y fraudes, al tiempo de proteger a los clientes. ¿Qué pasa si no lo establezco?

En MILENIO te hemos contado qué es el MTU, su verdadero objetivo y, sobre todo, la manera más sencilla de hacerlo a través de la aplicación de tu banco sin importar cuál sea éste. Sin embargo, a pesar de ello, en redes sociales se han compartido datos que han causado temor entre la población, sobre todo al referirnos sobre lo que pasará si tu respectiva cuenta no tiene este tope establecido.

¿Cuándo es obligatorio el MTU en México?

De acuerdo con lo expuesto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la implementación del MTU en el país será a partir del 1 de octubre de este año "para las instituciones de banca múltiple", lo que involucra a todos los que hacemos uso de la banca electrónica o bien, que hacemos movimientos a través de las aplicaciones bancarias que descargamos a los respectivos celulares.

Ahora bien, hay que entender que tenemos todo lo que resta de este martes 30 de septiembre para establecer la cantidad diaria, semanal o mensual de la que podemos disponer para llevar a cabo transferencias de dinero y operaciones monetarias a terceros a través de la banca por internet, la banca telefónica o las apps bancarias.

Esto incluye:

  • Tranferencias a otras cuentas
  • Pago de servivcios (internet, agua, luz, etc.)
  • Pago de tarjetas departamentales

Toma en cuenta que, si a través de tu aplicación realizas transferencias a tus propias cuentas, el MTU no aplica, al igual que no afectará para quienes reciben pagos de nómina a través de transferencias o si necesitas sacar dinero del cajero y hasta realizar pagos con tarjeta en establecimientos comerciales.

Pagos con tarjeta no se ven afectados por el MTU | Pixabay
Pagos con tarjeta no se ven afectados por el MTU | Pixabay

Asimismo, este tope no involucra los pagos domiciliados que ya estaban previamente autorizados al proveedor de servicios, esto debido a que se consideran una operación distinta a una transferencia o pago manual que tú inicias desde la app.

¿Qué pasa si no establezco el MTU antes del 1 de octubre?

Dado que hoy es el último día para que establezcas el MTU con base a tus necesidades, toma en cuenta que, en caso de que no lleves a cabo este movimiento será el propio banco el que aplicará un límite automático por defecto, el cual será de mil 500 Unidades de Inversión (UDIS) que equivalen a un total de 12 mil 800 pesos.

Es decir, si tus movimientos vía SPEI, CoDi o Dimo son superiores a la cantidad que antes te dijimos y tu no le indicaste eso al banco, ya no podrás transferir más a menos que realices un cambio y pongas una cantidad más alta.

No obstante, si tus movimientos son menores a 12 mil 800 pesos en un mes y no estableces el MTU antes del 1 de octubre, no pasa nada pero considera que, en caso de que tu cuenta sea hackeada o tu teléfono móvil haya sido robado, esa será la cantidad que los 'amantes de lo ajeno' podrán transferirse a modo de cometer robo.

¿Puedo cambiar el MTU?

Finalmente te contamos que el no poner un MTU no será motivo de multa, al tiempo que si deseas cambiarlo después de que la medida haya entrado en vigor, podrás hacerlo solo siguiendo estos pasos:

  1. Acude a tu sucursal bancaria más cercana
  2. Dirígete a un cajero automático
  3. Introduce tu tarjeta
  4. En el menú, busca la opción de ajuste de cuenta
  5. Ubica el límite de operaciones
  6. Selecciona la cantidad que más te convenga
  7. Acepta los cambios

Este movimiento lo podrás hacer las veces que sea necesario y ninguna de las será motivo de cobro. Recuerda no aceptar ayuda de terceros y asegúrate que, en caso de necesitar ayuda, sea el personal de la institución financiera el que la proporcione.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.