El Clima

Clima en México 30 de septiembre: ¿Dónde se esperan lluvias este martes?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que todas las lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas. Es importante tomar precauciones.

Este martes 30 de septiembre, una combinación de sistemas meteorológicos ocasionará lluvias acompañadas con descargas eléctricas en varios estados del país. 

Además, se espera un clima contrastante con temperaturas máximas de 30 a 40 °C en prácticamente toda la República Mexicana y valores mínimos 0 a 5 °C en zonas serranas del norte, noroeste y centro.

¿Dónde lloverá el martes?

La onda tropical núm. 35 en interacción con una baja presión y la vaguada monzónica dejará lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm) en el sureste, específicamente en los estados de Chiapas y Veracruz.

En tanto, en la región norte y occidente se registrarán lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm), la cual comprende los estados de Aguascalientes, Campeche, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Zacatecas.

En estados del centro y occidente, que incluyen a la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Morelos, Puebla, Sinaloa y Tlaxcala habrá chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm).

En el norte y bajío, las lluvias serán moderadas, con intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Guanajuato, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) se esperan en Baja California Sur, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León y Querétaro.

Lluvias


¿Dónde hará calor y frío?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en los estados de: 

  • Baja California

  • Baja California Sur
  • Chihuahua
  • Colima
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Oaxaca
  • Sonora
  • Sinaloa

Así como máximas de 30 a 35 °C en: 

  • Campeche

  • Chiapas
  • Coahuila
  • Hidalgo (norte)
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Puebla (norte y suroeste)
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí (este)
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada en:

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Durango
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Puebla

¿Cuáles son los grupos vulnerables en temporada de lluvias?

Las personas más propensas a enfermarse durante esta temporada son los menores de cuatro años y adultos mayores; así como aquellos con desnutrición o falta del esquema completo de vacunación.

Es por esto que, además de las recomendaciones emitidas para protegerse de manera individual, las autoridades también han llamado al cuidado colectivo, por lo que piden no tirar basura en la vía pública, a fin de evitar el taponamiento de drenajes y formación de criaderos de moscos.

La temporada de ciclones tropicales inició el 15 de mayo en el Pacífico y terminará el 30 de noviembre, así que, durante unos meses más, las lluvias serán parte del día a día.


ksh


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.