Los fabricantes de vehículos ligeros instalados en México registraron en marzo una contracción en las exportaciones de 13.24 por ciento, al enviar 256 mil 119 vehículos, el nivel más bajo para un mes similar en los últimos cinco años, en tanto que los índices de producción avanzaron 12.52 por ciento, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el primer trimestre del año se acumuló una caída de 14.11 por ciento en las exportaciones, al sumar 693 mil 639 unidades, comparado con el mismo periodo del año pasado con 807 mil 582 unidades.
De enero a marzo de 2021, los vehículos ligeros que el país vendió al exterior tuvieron como principal destino Estados Unidos, mercado que representó 77.9 por ciento del total de las exportaciones, seguido de Canadá con el 7.4 por ciento, y en tercer lugar Alemania con el 4.7 por ciento.
#RAIAVL debido a su conexión con el mercado externo, la producción de vehículos ligeros prácticamente ya está en niveles previos a la #pandemia; en 6 de los últimos 9 meses se han producido más de 300 mil unidades mensuales (347,906 en octubre 2020 y 303,545 en marzo 2021). pic.twitter.com/018y22838L
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) April 8, 2021
Entre las marcas que reportaron incrementos en sus exportaciones están: Toyota que avanzó un 67 por ciento, Ford Motor con 34.8 por ciento, Nissan con 34.1 por ciento y BMW con 9.4 por ciento. Con resultados negativos en la exportación destacan FCA México, con -45.7 por ciento; Honda con 33 por ciento y Mazda con 21.4 por ciento.
Pese a paros técnicos en diversas armadoras, la producción de vehículos en el país registró en marzo 303 mil 545 unidades, lo que significó un crecimiento de 12.52 por ciento, comparado con el mismo periodo del año pasado.
En el primer trimestre la producción de vehículos registró 821 mil 124 unidades, lo que representa una caída de 12.04 por ciento, comparado con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con cifras del INEGI.
#RAIAVL la industria automotriz registró una exportación de 256,119 vehículos ligeros en marzo 2021, lo que se compara con 295,199 unidades en marzo 2020, una contracción anual de (-)13.2% a/a. pic.twitter.com/PHTgRzdaVh
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) April 8, 2021
AMP